ICE arresta a cubano-español mientras sacaba la basura en Miami
La esposa del hombre afirma que su pareja lleva años intentando solucionar su estatus legal, pero ha enfrentado varias trabas

Un ciudadano de origen cubano y con nacionalidad española, identificado como Eduardo Núñez González, fue arrestado el pasado 20 de marzo por agentes del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés), esto mientras sacaba la basura frente a su propia casa en North Miami, Florida.
El arresto, calificado por su esposa como arbitrario, ocurrió sin una explicación inmediata ni lectura de derechos por parte de las autoridades.
La detención quedó registrada en una cámara de seguridad doméstica, en la que se observa a Núñez siendo interceptado por agentes y reducido en cuestión de segundos. Su esposa, Vilma Pérez Delgado, relató que se enteró del hecho cuando otros oficiales, vestidos con chaquetas del FBI, tocaron a la puerta de su vivienda alrededor de las 7:30 a.m.
“Lo inmovilizaron contra el cubo de basura sin leerle sus derechos ni pedirle documentos”, denunció Pérez en una entrevista con Telemundo 51.
Un proceso migratorio plagado de retrasos
La pareja emigró desde España a Estados Unidos hace más de una década. Ambos tienen doble nacionalidad, pero solo Vilma ha logrado obtener la ciudadanía estadounidense bajo la Ley de Ajuste Cubano. Por su parte, Eduardo ha enfrentado un proceso migratorio lleno de obstáculos, incluyendo la pérdida de documentos y largos periodos de espera.
Su primer trámite migratorio tardó siete años en recibir una respuesta. En 2023, presentó nuevamente la documentación, pero volvió a encontrar trabas. En mayo de 2024, las autoridades le pidieron actualizar papeles vencidos y presentar un comprobante de pago de una multa por exceso de velocidad en 2017, la cual, según su esposa, ya había sido saldada.
Tras su arresto, Eduardo fue llevado al Centro de Detención de Krome, donde, según denuncias de su esposa, pasó cinco días en condiciones deficientes. Posteriormente, fue trasladado al Centro de Transición de Broward, donde permanece mientras su situación legal sigue sin resolverse.
Hasta la fecha, la familia no ha recibido información precisa sobre los cargos. Los agentes solo indicaron la existencia de una orden de detención por motivos migratorios.
Al respecto, la abogada Katie Blankenship, entrevistada por Telemundo, advirtió sobre un patrón creciente de detenciones por faltas menores o sin antecedentes migratorios relevantes. También denunció el hacinamiento en centros como Krome y recomendó a las familias no abrir la puerta a agentes de ICE sin una orden judicial.