Incautan carne de res y armas caseras durante operativo en Santiago de Cuba
El reporte señala que los vecinos de la zona fueron los que alertaron a las autoridades sobre movimientos sospechosos en una vivienda
Un reciente operativo policial en el municipio de Mella, en la provincia de Santiago de Cuba, desmanteló una red de comercio ilegal de carne de res, en la que los implicados también poseían armas de fuego de fabricación casera.
La información fue divulgada por el perfil de Facebook “Héroes del Moncada”, vinculado al Ministerio del Interior (Minint) y el cual se dedica a compartir “logros” por parte de las autoridades castristas.
Según el reporte, los residentes de la localidad de Oscar Lucero alertaron a las autoridades sobre movimientos sospechosos en una vivienda, lo que motivó la intervención de la policía.
Durante el allanamiento, fueron detenidas varias personas, aunque hasta el momento no se han revelado sus identidades ni el grado de participación de cada uno en los hechos. Tampoco se ha informado qué destino tendrá la carne incautada ni si está relacionada con los constantes robos de ganado denunciados por productores locales.
“Varias libras de carne de ganado y armas de fabricación casera, fueron ocupadas en una casa donde no esperaban la sorpresa y fueron detenidos los que allí preparaban la venta de la mercancía…”, se lee en la denuncia.
La operación ha generado un intenso debate en redes sociales. Mientras algunos usuarios en Facebook han elogiado la actuación de la policía y calificado a los informantes como “héroes”, otros han criticado la cooperación con las fuerzas del Minint, señalando que este tipo de denuncias perjudican a quienes buscan alternativas de supervivencia ante la crisis económica.
“Esos vecinos que llamaron a la policía seguro que tampoco tienen nada que comer”, indicó uno de los comentarios.
Mientras las publicaciones de este tipo de perfiles tienen el objetivo de limpiar la imagen del régimen en redes sociales, lo único que logran es evidenciar un incremento en los delitos, algo que fue negado fervientemente por las autoridades durante los últimos años.
El sacrificio y comercialización de carne de res sin autorización es un delito en Cuba y puede acarrear penas de hasta diez años de cárcel. No obstante, la escasez de alimentos y las restricciones impuestas por el gobierno han incentivado el mercado negro de esta proteína, convirtiendo estas prácticas en un fenómeno persistente.
Las autoridades suelen presentar estos operativos como parte de su estrategia para combatir el crimen, pero la realidad subyacente es el profundo desabastecimiento que golpea al país.
Mientras la población enfrenta dificultades para acceder a productos básicos, el gobierno refuerza el control sobre las actividades clandestinas y promueve el uso de tiendas en dólares como alternativa para captar divisas extranjeras.