Incendio arrasa parcialmente con la vivienda de una familia cubana en Miami
Los afectados señalaron que el incendio ocurrió solo cuatro días después de haber comprado su hogar

Una familia de origen cubano vivió momentos de angustia esta semana cuando un incendio en una casa deshabitada contigua a su vivienda afectó parcialmente su hogar, esto apenas cuatro días después de haberlo comprado.
El siniestro ocurrió el pasado 2 de abril en el área del Bloque 2000 del Noreste y la calle 137, en North Miami Beach, dentro del condado de Miami-Dade.
El incendio comenzó pasadas las 2:00 a.m., mientras la familia dormía. La casa donde se originó el fuego había estado desocupada durante largo tiempo, lo que permitió que personas desconocidas se ocuparan ilegalmente de la propiedad, convirtiéndola en un peligro latente.
“La casa contigua a la mía cogió fuego y eso afectó parte de mi casa. No sabemos cómo empezó el fuego. Era una casa que estaba abandonada, pero entraba gente que no vivía ahí y provocaron el fuego”, relató Leandro Peraza, uno de los miembros de la familia afectada, en declaraciones a Telemundo 51.
La familia reaccionó rápidamente al percatarse del incendio, pero el fuego avanzó con tal rapidez que fue imposible sofocarlo con los recursos disponibles.
“Sentí a mi mamá gritando y salí. Fue entonces cuando vi que empezaban las llamas. Cogí una manguera que estaba en el patio y empecé a intentar sofocar el fuego. Pero nada. Sabes que el fuego arrasa”, explicó Leandro, quien se vio impotente ante la magnitud del siniestro.
Mayra Viso, madre de Leandro, fue quien primero notó la gravedad del incendio.
“En cuestión de segundos ya estaba el infierno hecho”, describió la mujer, quien instó a una amiga a que llamara al 911 mientras su hijo ya se encontraba contactando a los bomberos.
“Mi hijo ya se había levantado y llamaron a los bomberos”, relató.
Afortunadamente, no se lamentaron pérdidas humanas, pero los daños materiales fueron considerables. La familia, que recién había logrado comprar su casa, se enfrenta ahora a una complicada situación. Desde el suceso, han estado trabajando para mitigar los daños y buscar soluciones temporales.
Mayra Viso, en un tono de preocupación, solicitó a las autoridades que tomen medidas ante la ocupación irregular de viviendas vacías, situación que, según ella, incrementa el riesgo de eventos como el ocurrido.
“Es necesario que escuchen a los residentes cuando se llama para quejarse de que hay personas viviendo ilegalmente en una propiedad que no es suya, y más si está inhabitable”, expresó ante la cámara.