Jefe de misión de la Embajada de EEUU en Cuba visita a la Virgen del Cobre
En su puesto, Mike Hammer desempeña un papel clave en la gestión de las relaciones diplomáticas entre ambos países
El Jefe de Misión de la Embajada de Estados Unidos en Cuba, Mike Hammer, realizó una visita a la región oriental del país, donde tuvo la oportunidad de conocer uno de los sitios más emblemáticos para los cubanos: el Santuario de Nuestra Señora de la Virgen de la Caridad del Cobre, en Santiago de Cuba.
Hammer, quien encabeza la delegación diplomática estadounidense en la Isla, resaltó la importancia de este lugar sagrado, considerado un símbolo de fe y esperanza para el pueblo cubano. La Virgen de la Caridad del Cobre, patrona de Cuba, es una figura religiosa y cultural de gran significado, que trasciende el ámbito espiritual para convertirse en un emblema de unidad, protección e identidad nacional.
“Nuestro Jefe de Misión, Mike Hammer, estuvo de visita por el oriente del país y tuvo el placer de visitar a la más grande de todos los cubanos: la Virgen de la Caridad del Cobre”, indicó la sede en redes sociales.
Nuestro Jefe de Misión Mike Hammer estuvo de visita por el oriente del país y tuvo el placer de visitar a la más grande de todos los cubanos: la Virgen de la Caridad del Cobre. pic.twitter.com/tWUxcWQiqk
— Embajada de los Estados Unidos en Cuba (@USEmbCuba) February 4, 2025
Durante su recorrido, el Jefe de Misión expresó su respeto por la devoción del pueblo cubano hacia la Virgen y visitó el santuario, situado en lo alto de una colina en el poblado de El Cobre. Este templo, escenario de innumerables peregrinaciones y plegarias a lo largo de los años, es un lugar donde los cubanos depositan sus anhelos y agradecimientos.
Como principal representante del gobierno estadounidense en Cuba en ausencia de un embajador, Hammer desempeña un papel clave en la gestión de las relaciones diplomáticas entre ambos países.
Sus funciones incluyen la supervisión de asuntos consulares, políticos y económicos, así como la protección de los intereses de los ciudadanos estadounidenses en la isla. Su presencia en el oriente cubano refuerza el interés de Estados Unidos por mantener vínculos con la sociedad civil y conocer de cerca la situación del pueblo cubano.
El contexto en el que se desarrolla esta visita está marcado por tensiones políticas entre Washington y La Habana, así como por la crisis económica y social que afecta a la Isla. En este escenario, la fe continúa siendo un refugio para muchos cubanos, y la presencia de un alto representante estadounidense en este sitio de gran valor espiritual subraya la relevancia de la cultura, la historia y la religiosidad en la identidad del país.