FARÁNDULA

Joven inmigrante cubana se gradúa de Harvard: solo el 5% logra ser aceptado

La escuela es la más exclusiva de EEUU, y la joven agradeció a sus padres por renunciar a sus carreras para emigrar y darle esta oportunidad

Una joven cubana se graduó esta semana de la Escuela de Medicina Dental de Harvard (Harvard School Dental Medicine, HSDM), un enorme logro que dedicó a sus padres.

La joven, identificada como Layra de la Caridad Valdés Ramírez, consiguió un logro destacable, pues Harvard es la universidad de mayor prestigio en Estados Unidos, y una de las mejores escuelas de todo el mundo.

Cada año, la institución recibe más de 40.000 solicitudes de ingreso, de las cuales solo 2.000 son aceptadas para sus 57 carreras. La escuela es de las más exclusivas de EEUU y el mundo, con una tasa de aceptación de solo el 5%, es decir, de cada 100 estudiantes que presentan solicitud, solo 5 obtienen un lugar.

En ese sentido, resulta destacable que la joven cubana, hija de padres inmigrantes, haya logrado, no solo ingresar, sino concluir con éxito una carrera en la institución, especialmente por estar dentro del área de Ciencias de la Salud, una de las más demandantes y demandadas.

A través de redes sociales, la joven ha exaltado sobre todo el sacrificio de sus padres, que renunciaron a sus propias carreras profesionales en su país de origen en afán de emigrar para darle a ella la oportunidad de un futuro mejor.

“Mi madre pasó de ser directora de un laboratorio en un hospital a limpiar baños como housekeeper. Mi padre, que tiene una Maestría en Química, trabaja en un almacén. Fue difícil para ellos aprender un nuevo idioma y todavía luchan todos los días para comunicarse”, expresó Layra.

La cubana pretende ingresar en la Fuerza Aérea de los EEUU, y ahí ejercer su profesión y seguir una residencia en ortodoncia.

“Por eso, cada uno de mis logros es para ellos. Mi asignación como capitán en United States Air Force (USAF) y todo es para ustedes. Nunca será suficiente para pagar su sacrificio, pero haré todo lo posible, todos los días, para hacerlos sentir orgullosos”, expresó.

 

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Harvard School Dental Medicine (@harvarddentalmed)

De acuerdo con el perfil oficial de la HSDM en Instagram, Layra, de 27 años, ha demostrado una dedicación excepcional a la odontología, destacando por su pasión y disposición en el servicio en comunidades desatendidas, donde ha empleado el uso del Español, su lengua materna, para establecer un mejor diálogo con los pacientes.

Además de su rendimiento académico, Valdés mantiene un compromiso con el desarrollo de la ciencia y el cuidado de la salud bucal de las personas, por lo que en la Asociación Hispana de Estudiantes de Odontología de HSDM lideró esfuerzos para traducir infografías dentales y médicas, haciendo la información más accesible para los pacientes de habla hispana.

También organizó cursos de odontología para proveedores con el fin de facilitar la comunicación con pacientes hispanohablantes. Aspira, según la misma publicación, a proveer un servicio como el que la inspiró a dedicarse a esta carrera, con un trato humano, respetuoso, personal y cercano a sus pacientes.

 

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Harvard School Dental Medicine (@harvarddentalmed)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicaciones relacionadas