Juez suspende revocación de TPS para venezolanos: el parole tiene esperanzas
La decisión de este juez a favor de los migrantes venezolanos en EEUU es vista de manera optimista por los cubanos afectados tras la revocación del parole humanitario
El 1 de abril, un juez federal de EEUU decidió bloquear la revocación del Permiso de Protección Temporal (TPS) para los venezolanos, una decisión que genera optimismo entre miles de inmigrantes, incluidos los beneficiarios del parole humanitario.
Esta medida suspende los efectos de la administración Trump, que había decidido cancelar el programa. Ahora, aquellos venezolanos cuyo parole iba a ser revocado el próximo 24 de abril y que cumplan con los requisitos del TPS podrán seguir manteniendo su estatus legal en el país.
Mario J. Pentón, periodista cubano especializado en temas migratorios, destacó que esta decisión judicial beneficia principalmente a los venezolanos con el TPS próximo a vencer, especialmente aquellos cuya protección caduca el 17 de abril y en septiembre de este año.
Sin este fallo, miles de venezolanos habrían perdido su protección y habrían sido considerados “carga pública” por el gobierno estadounidense, poniendo en riesgo su permanencia en EE. UU.
¿Qué significa este fallo para otros inmigrantes?
El fallo judicial también ha elevado las expectativas de otros grupos de inmigrantes beneficiarios del parole humanitario, incluidos cubanos, nicaragüenses y haitianos.
El futuro de su estatus migratorio dependerá de un proceso judicial que se espera termine el 24 de abril. Si el juez bloquea la revocación, estos inmigrantes seguirían siendo elegibles para permisos de trabajo y otros beneficios. Sin embargo, la posibilidad de una apelación por parte del gobierno podría complicar el panorama.
Cubanos en parole: la oportunidad de la Ley de Ajuste Cubano
En su análisis, Pentón también se refirió a los cubanos que llegaron bajo parole humanitario. Muchos aún no han solicitado la Ley de Ajuste Cubano, lo que podría ser clave para regularizar su estatus. La ley permite a los cubanos que lleven más de un año en EE. UU. ajustar su estatus y obtener residencia permanente, siempre que cumplan con los requisitos. Incluso quienes hayan perdido su residencia pueden optar por este ajuste.
Confusión sobre la revocación de permisos de trabajo
Uno de los problemas recurrentes entre los inmigrantes bajo parole humanitario es la confusión sobre la revocación de permisos de trabajo. A pesar de los rumores, los permisos siguen siendo válidos, a menos que el gobierno decida revocar el estatus. Pentón subrayó que muchos empleadores están mal informados y aconsejó a los beneficiarios del parole que permanezcan tranquilos hasta que haya una decisión oficial.
Sobre los inmigrantes que han solicitado la residencia, pero aún no han recibido respuesta, Pentón recomendó paciencia. Los casos siguen siendo procesados y no deben preocuparse por los retrasos administrativos. Además, aclaró que la revocación del parole no afecta a quienes están en proceso de ajuste de estatus bajo la Ley de Ajuste Cubano.