La Habana: denuncian nuevo derrumbe en el reparto de Santo Suárez
Testigos señalan que los escombros invadieron parte de la vía pública, lo que llevó a los vecinos a tomar medidas mientras llegaban las autoridades

Un derrumbe ocurrió el sábado 15 de febrero en el reparto Santo Suárez, municipio Diez de Octubre, en La Habana, cuando una vivienda colapsó en la calle San Bernardino, entre Serrano y Durege, aproximadamente a la 1:00 p.m.
Pese a lo aparatoso del incidente, no se registraron víctimas ni heridos como consecuencia del derrumbe.
El suceso fue dado a conocer por un residente de la zona, pero las autoridades cubanas aún no han emitido un informe oficial sobre las causas del colapso ni han ofrecido declaraciones al respecto.
Según el medio independiente Periódico Cubano, testigos del hecho señalaron que los escombros invadieron parte de la vía pública, lo que llevó a los vecinos a tomar medidas inmediatas mientras esperaban la llegada de los equipos de emergencia.
Este tipo de incidentes se ha vuelto recurrente en la capital cubana debido al avanzado deterioro de muchas edificaciones. La crisis habitacional en la Isla, agravada por la falta de mantenimiento y las inclemencias del clima, pone en peligro a numerosas familias que viven en condiciones precarias en estructuras debilitadas.
Derrumbe en el Instituto Superior de Diseño
A finales de enero, otro colapso estructural se registró en La Habana, esta vez en el Instituto Superior de Diseño (ISDI). Parte de la fachada que daba a la calle San Carlos cedió durante una demolición controlada, lo que generó alarma entre los residentes de la zona.
El decano de la institución, Sergio Luis Peña Martínez, explicó que la vibración y el mal estado de la estructura contribuyeron al colapso. Afortunadamente, en el momento del incidente no había estudiantes ni trabajadores dentro del edificio. Equipos de bomberos y representantes del gobierno, junto con autoridades del Ministerio de Educación Superior, acudieron al lugar para evaluar los daños.
El edificio ya había presentado problemas estructurales anteriormente. En julio de 2024, un derrumbe parcial obligó a suspender el acceso y trasladar las clases a modalidad virtual. Además, en marzo de 2022, la institución tuvo que cerrar varias instalaciones por motivos de seguridad.
A pesar de que las autoridades han asegurado que la estructura restante del ISDI es recuperable, persisten dudas sobre la seguridad del inmueble y la falta de inversión en su mantenimiento. Este episodio refleja la grave crisis que enfrenta el sector constructivo en Cuba y la precariedad de muchas infraestructuras, incluso en espacios educativos clave.