Las cenizas del niño Damir se quedarán en Miami: su madre pide asilo en EEUU
La decisión se debe al temor de recibir represalias por parte del régimen, esto luego de denunciar el deprimente sistema de salud que hay en la Isla

El pequeño Damir Ortiz Ramírez, quien falleció este sábado en el Nicklaus Children’s Hospital de Miami, no regresará a Cuba. Según confirmó la activista Idelisa Diasniurka Salcedo Verdecia, las cenizas del menor permanecerán en Estados Unidos, dado que su madre, Eliannis Ramírez, ha solicitado asilo político en este país.
La solicitud fue presentada después de que las autoridades cubanas se mostraran reacias a ofrecerle apoyo y atención médica para su hijo, así como por la campaña de difamación que se realizó en su contra.
El caso de Damir, que conmovió a la comunidad cubana dentro y fuera de la Isla, revela las carencias del sistema de salud en Cuba y las dificultades que enfrentan las familias cubanas para acceder a tratamientos adecuados.
Salcedo Verdecia, así como Aylin Díaz, destacaron que Eliannis no regresará a Cuba por temor a represalias debido a su denuncia pública sobre las deficiencias en la atención médica que su hijo recibió estando en la Isla.
El pequeño Damir fue diagnosticado con neurofibromatosis tipo 1 desde los dos años y padecía múltiples complicaciones de salud. Su estado se complicó cuando contrajo una bacteria en Cuba, lo que desencadenó una sepsis generalizada y finalmente un fallo multiorgánico.
La familia, en colaboración con activistas y médicos, luchó incansablemente para trasladar a Damir a Estados Unidos, donde llegó en estado crítico el 12 de marzo pasado.
La muerte de Damir no fue consecuencia directa de la neurofibromatosis, sino de una infección causada por bacterias resistentes, según explicó el doctor Miguel Ángel Ruano Sánchez. El especialista señaló que el niño murió debido a la falta de acceso a tratamientos antibióticos adecuados en Cuba, una deficiencia grave del sistema de salud cubano que se vio reflejada en la tragedia.
La campaña de recaudación de fondos y apoyo a la familia fue impulsada por la comunidad cubana y médicos dispuestos a ayudar. A pesar de los esfuerzos, el pequeño no pudo sobrevivir, dejando un doloroso vacío en su madre y en la comunidad que lo apoyó hasta el último momento.
La activista Aylin Díaz confirmó también que se informará oportunamente sobre el día y lugar del velorio, para que quienes lo deseen puedan rendir homenaje a Damir y despedirse del niño que dejó una huella profunda en aquellos que lucharon por su vida.
El caso de Damir puso en evidencia los serios problemas del sistema de salud cubano, donde la escasez de medicamentos y recursos médicos dificulta el tratamiento adecuado de enfermedades graves.
Además, la burocracia y las restricciones gubernamentales complican el acceso a servicios médicos especializados, lo que agrava aún más la situación.