NOTICIAS DE CUBA

Madre e hija fallecen por supuesta ingesta de sal de nitro en La Habana

Algunos expertos han desmentido la versión dada por las autoridades castristas, señalando una posible falta de transparencia

La Dirección General de Salud de La Habana, dependencia del Ministerio de Salud Pública (MINSAP), informó esta semana sobre la muerte de Doraima García Moroa, de 25 años, y su hija Nashel Salet Hernández García, de 5 años, las cuales habrían ingerido accidentalmente sales de nitro.

Las autoridades indicaron que la familia habría comprado esta sustancia pensando que se trataba de sal normal, por lo que se utilizó en la cocción de alimentos, provocando la muerte de estas dos personas y dejando a otras dos en el hospital.

No obstante, esta explicación ha sido fuertemente cuestionada por el Dr. Miguel Ángel Ruano Sánchez, presidente del Gremio Médico Cubano Libre, quien sostiene que el argumento carece de sustento científico.

El especialista destacó que una intoxicación letal por sales de nitro en una comida ordinaria resulta poco probable, ya que la dosis mortal supera los 30 gramos. “Nadie usa esa cantidad en la cocina sin notar un sabor extremadamente fuerte”, afirmó en declaraciones recogidas por el periodista Mario Vallejo.

Además, Ruano Sánchez señaló que el MINSAP no ha presentado pruebas toxicológicas que respalden su versión ni ha especificado si se trata de nitrato o nitrito de sodio, un aspecto clave para evaluar su toxicidad. Tampoco se ha informado si otros miembros de la familia que consumieron la misma comida experimentaron síntomas, un dato fundamental para confirmar la causa del envenenamiento.

Ante la falta de evidencia concluyente, el experto planteó que el fallecimiento de madre e hija podría haberse debido a otra sustancia tóxica. Entre las posibilidades que consideró están:

  • Contaminación con otra sustancia peligrosa: La venta informal de productos adulterados es una realidad en Cuba, lo que podría haber causado una intoxicación por químicos industriales o pesticidas.
  • Impurezas en la sal utilizada: El cloruro de sodio adquirido podría haber estado mezclado con compuestos tóxicos.
  • Metahemoglobinemia por otros agentes: Ciertos productos agrícolas pueden generar cuadros similares a los de una intoxicación por nitritos.

Ruano Sánchez subrayó la urgencia de un análisis toxicológico independiente para determinar con certeza las causas del deceso. “Sin pruebas claras, la versión del MINSAP es solo una hipótesis sin sustento”, enfatizó.

Los síntomas de intoxicación por nitritos incluyen mareos, dificultad respiratoria y cianosis debido a la disminución de oxígeno en la sangre. Sin embargo, el MINSAP no ha aclarado si estos signos fueron registrados en las víctimas o en otras personas que pudieron haber estado expuestas a la misma sustancia.

Las autoridades cubanas han emitido una advertencia a la población sobre la posible circulación de este producto tóxico y han activado protocolos de emergencia. Según informaciones oficiales, la familia adquirió la sal en una venta informal en la calle Compostela, en La Habana Vieja.

La falta de transparencia en casos similares ha generado escepticismo en la opinión pública. En un país donde el régimen comunista ha sido acusado de ocultar crisis sanitarias en el pasado, la ausencia de pruebas científicas concluyentes sigue alimentando las dudas sobre la verdadera causa de estas muertes.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicaciones relacionadas