ESTADOS UNIDOSFARÁNDULANOTICIAS DE CUBA

Marco Rubio llama a Cuba, Nicaragua y Venezuela “enemigos de la humanidad”

El ahora secretario de Estado estadounidense culpó los tres regímenes comunistas de América de la crisis migratoria que enfrenta su país

El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, calificó este martes 4 de febrero a los gobiernos de Cuba, Nicaragua y Venezuela como “enemigos de la humanidad”, atribuyéndoles la responsabilidad principal en la crisis migratoria que afecta a la región.

Rubio hizo estas declaraciones en una conferencia de prensa en San José, donde estuvo acompañado por el presidente de Costa Rica, Rodrigo Chaves.

Durante su intervención, el funcionario explicó que la crisis migratoria en América Latina y el Caribe es consecuencia de los sistemas políticos implementados en estos tres países, los cuales, según su postura, han fallado en garantizar estabilidad y desarrollo.

“Los regímenes de Nicaragua, Venezuela y Cuba han generado una crisis migratoria en el hemisferio. Si no existieran, no enfrentaríamos esta situación. Son sistemas que no funcionan”, expresó el representante del gobierno estadounidense.

El secretario de Estado enfatizó que la migración masiva en la región es producto directo de las condiciones impuestas por los gobiernos de Cuba, Nicaragua y Venezuela.

En el caso de Nicaragua, Rubio criticó la permanencia en el poder de Daniel Ortega y su esposa Rosario Murillo, a quienes describió como líderes de una estructura política familiar que ha consolidado su control absoluto sobre el país.

Señaló que Ortega, en el poder desde 2007, ha reconfigurado el sistema político para eliminar a la oposición y mantenerse en el liderazgo, afectando incluso a la Iglesia católica, a la que considera una amenaza para su gobierno.

Rubio también hizo referencia a la situación en Cuba y Venezuela, afirmando que las condiciones políticas y socioeconómicas han llevado a un éxodo masivo de ciudadanos en busca de mejores oportunidades en otros países.

En relación con Costa Rica, Rubio destacó que hay más ciudadanos estadounidenses residiendo allí que costarricenses en Estados Unidos, lo que, a su juicio, refleja cómo un sistema democrático y estable permite el desarrollo del país, en contraste con los que criticó.

El viaje de Rubio por Centroamérica tiene como propósito abordar asuntos relacionados con la migración, la seguridad, el comercio y la presencia de China en la región. En esta gira, que comenzó en Panamá y continuará por Guatemala y la República Dominicana, el funcionario también ha sostenido reuniones con líderes locales para tratar estos temas de relevancia regional.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicaciones relacionadas