ESTADOS UNIDOS

Miami Beach mantiene restricciones en Ocean Drive pese a fallo judicial

La controversia legal surge a raíz del cierre parcial de la icónica avenida, una orden lanzada por el gobierno durante la pandemia de COVID-19

La ciudad de Miami Beach ha decidido no reabrir completamente Ocean Drive al tráfico vehicular, pese a la suspensión temporal de una orden judicial que exigía su reapertura. La controversia legal, surgida a raíz del cierre de la icónica avenida durante la pandemia, ha generado incertidumbre entre comerciantes y residentes.

Desde mayo de 2020, Ocean Drive ha operado como una zona peatonal con carriles para bicicletas, una medida implementada en respuesta a la pandemia para ofrecer un espacio seguro y al aire libre. No obstante, esta decisión no ha estado exenta de conflictos. El Clevelander Ocean LLP, propietario del reconocido hotel Clevelander, presentó una demanda alegando que la restricción al tráfico vehicular ha perjudicado sus ingresos.

El pasado 8 de enero de 2025, la jueza del circuito de Miami-Dade, Beatrice Butchko Sánchez, dictaminó que Ocean Drive debía ser reabierta por completo al tránsito de vehículos. En respuesta, la ciudad solicitó prórrogas y posteriormente presentó una apelación, argumentando la importancia de mantener la avenida como un espacio peatonal.

El viernes 7 de febrero, la Tercera Corte de Apelaciones concedió una suspensión temporal de la orden del tribunal del condado, permitiendo que Ocean Drive continúe parcialmente cerrada mientras se desarrolla el litigio.

Actualmente, solo un carril en dirección sur, desde la Quinta Calle hasta la Calle 15, permanece habilitado para automóviles. En cambio, el carril en dirección norte sigue siendo exclusivo para ciclistas. No obstante, algunos residentes han señalado que la falta de señalización adecuada podría provocar confusión entre conductores y peatones.

Por su parte, el Clevelander Ocean LLP insiste en que el cierre ha impactado negativamente en la economía del sector. En contraposición, defensores de la medida sostienen que la transformación de Ocean Drive en un área peatonal ha reducido accidentes y revitalizado la zona.

Ocean Drive, ubicada en el distrito de South Beach, es una de las calles más representativas de Estados Unidos. Su desarrollo inició en la década de 1910 con la visión de empresarios como Carl Fisher, quienes transformaron la región en un destino turístico. En 1913, se construyó el primer hotel de lujo, acompañado de un puente que conectó Miami Beach con el continente, impulsando su crecimiento.

En las décadas de 1920 y 1930, la avenida se consolidó como el epicentro del distrito Art Deco de Miami Beach, albergando aproximadamente 900 edificaciones históricas que le han conferido un atractivo singular. Su arquitectura, caracterizada por líneas geométricas y colores vibrantes, ha convertido a la zona en un punto de referencia a nivel mundial.

Durante los años 1980 y 1990, la popularidad de Ocean Drive aumentó significativamente con la revitalización de la zona, convirtiéndola en un centro de vida nocturna y turismo. Su aparición en producciones cinematográficas y televisivas, como Scarface y Miami Vice, contribuyó a su fama internacional.

Eventos anuales como el Art Deco Weekend en enero y el South Beach Wine and Food Festival en febrero generan un gran flujo de visitantes. El auge turístico de la zona suele alcanzar su punto máximo en invierno y principios de primavera, coincidiendo con las vacaciones de invierno y el spring break, momentos en los que Ocean Drive se convierte en uno de los principales atractivos para turistas de todo el mundo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicaciones relacionadas