ESTADOS UNIDOSNOTICIAS DE CUBA

Miami: cubano hospitalizado denuncia que fue cuestionado sobre su estatus legal

El hombre, que es ciudadano estadounidense desde hace tiempo, considera que la medida es invasiva y fomenta la discriminación

Un incidente acontecido en un centro hospitalario de Miami ha desatado críticas sobre posibles prácticas de discriminación en los hospitales de Florida. Según informó Jimmy Roque Martínez, un cubano ciudadano estadounidense, tras sufrir un accidente doméstico se encontró con que, antes de recibir atención médica, se le interrogó acerca de su estatus migratorio.

El afectado manifestó su rechazo a la medida de manera contundente a través de sus redes sociales.

“Me molesté muchísimo y no dudé en expresar mi indignación. Pregunté por qué hacían esa pregunta y si esa información se compartía con inmigración”, relató en su muro de Facebook.

“La situación no solo me pareció absurda, sino también alarmante. ¿Cuántas personas en estado vulnerable han pasado por lo mismo y han sentido miedo de recibir atención médica?”, añadió.

Roque Martínez no escatimó en críticas hacia el sistema de salud estadounidense, al que describió como un “desastre, atrapado en la burocracia, altos costos y la politización de los derechos básicos”.

El denunciante atribuye esta problemática a políticas que, según su análisis, generan un ambiente de discriminación y temor entre la población migrante. En este sentido, indicó que numerosos individuos sin la documentación en regla prefieren evitar los centros médicos por miedo a ser identificados o perseguidos, lo que incrementa el riesgo para su integridad física.

Asimismo, el afectado enfatizó el impacto negativo de ciertas posturas políticas, asegurando que solo fomentaban la discriminación hacia las minorías.

“Las políticas impulsadas por DeSantis, Trump y otros líderes republicanos continúan agrediendo a comunidades enteras, poniendo la ideología por encima de la humanidad. ¿Hasta cuándo seguirá esta realidad? La salud es un derecho, no un privilegio condicionado por el origen o los papeles de una persona”, redactó.

Recordando el sistema de salud cubano, Roque Martínez ha sido un crítico feroz de las deficiencias que aquejan al sector, particularmente la escasez de medicamentos. Su lucha se extiende también al terreno de la defensa de derechos, ya que, como un activista de la comunidad LGBTI+ cubana, ha enfrentado episodios de represión; entre ellos, la detención violenta, junto a su pareja, durante una marcha independiente contra la homofobia en 2019.

Este caso deja en evidencia las tensiones que viven los migrantes en los Estados Unidos en medio de un periodo caracterizado por el endurecimiento de las medidas migratorias de la nueva administración de Donald J. Trump.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicaciones relacionadas