NOTICIAS DE CUBA

MINSAP reconoce golpiza a paciente psiquiátrico en Villa Clara

La grabación que provocó indignación muestra a un asistente hospitalario propinando golpes al paciente sin que nadie interviniera

El Ministerio de Salud Pública de Cuba (MINSAP) confirmó la agresión física contra un paciente psiquiátrico en el Hospital Provincial “Dr. Luis San Juan Pérez”, en Villa Clara. La denuncia surgió tras la publicación de un video el jueves 10 de abril, donde se observa a un trabajador del centro golpeando a un paciente en aparente estado de crisis.

La grabación fue difundida en la red social X (antes Twitter) por el usuario Rubén Carrillo, generando una fuerte reacción pública. En respuesta, la Dirección General de Salud en Villa Clara emitió un comunicado oficial repudiando el hecho y anunciando la creación de una comisión investigadora.

MINSAP intenta minimizar el caso, pero las redes no perdonan

El comunicado del MINSAP indica que el incidente habría ocurrido hace más de 15 días, basándose en el color de la pintura de la sala donde sucedió. Sin embargo, muchos usuarios consideran esta explicación como un intento por minimizar la gravedad del hecho. Las críticas en redes no se hicieron esperar, apuntando a una cultura de encubrimiento en las instituciones estatales.

La grabación muestra a un asistente hospitalario propinando golpes al paciente sin que nadie intervenga. Las autoridades también cuestionaron a quien grabó la escena por no intervenir, aunque diversos comentarios defienden la grabación como el único recurso posible para denunciar estas prácticas en un sistema poco transparente.

Ciudadanos denuncian patrón de abusos y exigen justicia

En redes sociales, varios internautas criticaron la situación, cuestionando dónde estaban los responsables de la falta. Otros denunciaron abusos similares en centros de salud mental y hogares de ancianos a lo largo de la Isla, calificando de “inhumana” la situación que enfrentan los más vulnerables en el país.

El Ministerio aseguró que actuará “con la ética y responsabilidad que lo caracterizan”. Sin embargo, muchos consideran insuficiente la respuesta oficial y exigen sanciones claras contra el agresor y quienes permitieron la falta de supervisión.

De igual manera, los ciudadanos también pidieron una revisión integral del personal asistencial y mecanismos de control más efectivos. Señalan que hechos como este no son aislados, sino el resultado de años de negligencia institucional y falta de transparencia en el sistema de salud cubano.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicaciones relacionadas