NOTICIAS DE CUBA

¿Montaje? Cadetes cubanos devuelven mochila con miles de dólares y euros en efectivo

Varios consideran conveniente la forma en que reaccionó la autoridad y la rapidez con que apareció el dueño

Dos cadetes del Instituto Técnico Militar (ITM) devolvieron una mochila extraviada que contenía una elevada suma de dinero en moneda extranjera, documentos personales y un teléfono móvil.

Los cadetes, identificados como Alejandro Cantillo Pérez y Yoerlandy Camero Baños, encontraron la mochila en una calle del municipio Playa, en La Habana, y su caso fue difundido en Facebook por el vocero oficialista Frank Enrique.

Según el usuario, afín al régimen, los jóvenes transitaban por la intersección de la calle 110 y 5ta Avenida cuando se percataron de una mochila abandonada en el piso, y al revisarla descubrieron que contenía 4.000 CUP, 5.400 euros, y 3.084 dólares estadounidenses, además de un teléfono móvil y un carné de identidad.

Los cadetes acudieron a la dirección del carnet, que correspondía a una vivienda del mismo municipio, pero encontraron la casa cerrada y en construcción.

Ante esta situación, optaron por presentarse en la Estación de Policía, donde comenzaron el proceso de entrega del dinero.

En redes varios elogiaron el acto de honestidad, pero muchos también consideran que pudo tratarse de un montaje de las propias autoridades para intentar limpiar la imagen de sus fuerzas armadas, despreciadas por el pueblo de a pie.

Y es que, por un lado, parece muy conveniente que fueran dos cadetes quienes hallaran la mochila y le prestaran atención por primera vez, justo mientras se encontraba presente el vocero oficialista para darle difusión a su acción “heroica”.

Por otra parte, destaca que las autoridades no cuestionaron de dónde había salido tanto dinero en efectivo, siendo que cada vez que se atrapa a un civil con gran cantidad de efectivo, y en especial divisas, lo primero que ocurre es que se le acusa de especulación.

Varios usuarios, además, pusieron en duda que las autoridades no vayan a “confiscar” el dinero en lugar de entregarlo a los dueños, si es que hay dueños, considerando la gran cantidad de efectivo que representa.

Pero convenientemente, mientras estaban en la estación, un ciudadano cubano residente en la República Dominicana, afirmó ser el esposo de la dueña de la mochila, y se presentó para denunciar la pérdida del carné y el móvil, sin esperar que el dinero pudiera aparecer.

La historia ha sido expuesta por el perfil oficialista como un ejemplo de la formación ética y patriótica de los jóvenes que integran el sistema de defensa cubano.

Sin embargo, muchos consideran que todo se trató de un acto para combatir con esa exaltación la imagen d represión de la Seguridad del Estado (SE) y del Ministerio del Interior (MININT).

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicaciones relacionadas