NOTICIAS DE CUBA

Nuevo caso en Las Tunas eleva a 11 los feminicidios en Cuba este 2025

El agresor, tras cometer el crimen, se entregó a la Policía Nacional Revolucionaria

La plataforma feminista Yo Sí Te Creo en Cuba (YSTCC) ha confirmado el asesinato de una maestra en plena vía pública en el municipio de Puerto Padre, Las Tunas. Este feminicidio, ocurrido el 12 de abril de 2025, eleva a 11 las víctimas mortales de la violencia machista en Cuba durante el presente año.

La víctima fue identificada como Nancy Leyva García, conocida como “Nancita”, quien fue asesinada por su pareja en la comunidad Las Delicias.

Con 35 años, Nancy dejó atrás a sus dos hijos, cuyo dolor fue compartido por la comunidad y su familia. El agresor, tras cometer el crimen, se entregó a la Policía Nacional Revolucionaria (PNR), lo que pone fin a un caso, pero deja a la población exigiendo justicia.

El feminicidio fue confirmado por la plataforma a través de un post en Facebook en el que enviaron sus condolencias a los familiares y amigos de la maestra.

“Llegue nuestro pésame a los dos hijos de Nancita, de los cuales agradecemos precisiones sobre sus edades, demás familiares y personas allegadas. Enviamos un abrazo a su colectivo de trabajo y todas las personas a las que formó y hoy lamentan su injusta partida”, se lee en la publicación.

Investigación y alerta en otras provincias

Este caso fue verificado gracias a la colaboración entre YSTCC y el Observatorio de Género de la revista Alas Tensas (OGAT), quienes trabajaron con fuentes comunitarias y activistas locales.

Ambas organizaciones están también investigando cinco posibles feminicidios más en las provincias de Artemisa, Matanzas, Santiago de Cuba y La Habana. La falta de información precisa sobre estos casos subraya las dificultades de obtener datos confiables sobre la violencia de género en Cuba.

A pesar de la ligera disminución reportada en el primer semestre de 2025 en comparación con el año anterior, la violencia de género sigue siendo una problemática grave. Según el informe de YSTCC y OGAT de 2024, hubo un total de 55 feminicidios en Cuba, además de varios intentos de feminicidio y otros crímenes relacionados.

Las organizaciones alertan que la reducción en los números no refleja una mejora real, sino más bien la creciente dificultad para confirmar estos casos debido a la falta de transparencia en la información oficial.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicaciones relacionadas