Nuevo descarrilamiento de tren en Las Tunas afecta la Línea Central de Cuba
Una comisión investigadora fue asignada para determinar las causas y las condiciones que propiciaron el descarrilamiento

El domingo 13 de abril, a las 6:20 p.m., un tren nacional de pasajeros que cubría la ruta entre Holguín y La Habana sufrió un descarrilamiento en la provincia de Las Tunas, específicamente en la localidad de Balcón.
El incidente, que ocurrió en pleno trayecto por la Línea Central, no dejó heridos ni víctimas fatales, pero causó una interrupción en la circulación del tren durante varias horas.
Según un informe emitido por el Ministerio del Transporte (Mitrans), el tren afectado fue el Extra 16, al que se le desprendió una de las rutas de la locomotora.
Pese al percance, los pasajeros fueron mantenidos informados en todo momento por los tripulantes, quienes contaban con información precisa sobre el estado del vehículo. Tras realizar una inspección visual, las autoridades confirmaron que no se habían producido daños a la estructura de los coches ni a la locomotora.
En el sitio del incidente, estuvieron presentes los principales directivos de Ferrocarriles de Cuba, autoridades del Transporte Ferroviario, miembros de la Policía Nacional Revolucionaria (PNR) y representantes del Ministerio del Interior (Minint).
La prensa estatal también se destacó la rápida actuación de los equipos técnicos especializados, asegurando que estos lograron encarrilar el tren y, eventualmente, restaurar la circulación en la línea.
Investigación y medidas adoptadas
Una comisión investigadora fue asignada para determinar las causas y las condiciones que propiciaron el descarrilamiento.
En la nota oficial del Mitrans, se ofrecieron disculpas a los pasajeros por las molestias causadas y se aseguró que se están tomando las medidas necesarias para continuar el viaje lo más pronto posible.
Otros incidentes similares
Este incidente se suma a una serie de accidentes ferroviarios ocurridos en los últimos meses en Cuba. El 12 de septiembre de 2024, otro descarrilamiento afectó la Línea Central, en el kilómetro 151 entre las estaciones de Quintana y Jovellanos, sin víctimas fatales, pero con daños importantes a las vías.
Similarmente, el 26 de agosto de 2024, un tren que viajaba de Manzanillo a La Habana sufrió un descarrilamiento en Jobabo, Las Tunas, involucrando a más de 150 personas, aunque sin heridos graves.
Estos eventos dejan en evidencia un creciente problema con la infraestructura ferroviaria de la Isla, con el 67% de las vías y el 40% de las infraestructuras necesitando urgentemente mantenimiento, según declaraciones del ministro de Transporte, Eduardo Rodríguez Dávila.