NOTICIAS DE CUBA

Obsoleto sistema bancario facilita uso ilegal de tarjetas de fallecidos en Cuba

Al respecto, las autoridades se deslindan de responsabilidades, asegurando que son los ciudadanos los que deben lidiar con el papeleo

Las autoridades cubanas revelaron que las tarjetas bancarias de personas fallecidas en Cuba continúan siendo utilizadas por terceros, lo que ha generado gran alarma en la sociedad cubana.

Este tipo de fraude no solo pone en evidencia la ilegalidad de los actos, sino que también resalta la ineficacia del sistema bancario controlado por el Estado, que sigue siendo incapaz de implementar mecanismos eficientes para proteger las cuentas de los cubanos.

De acuerdo con las declaraciones de directivos del Banco Metropolitano (Banmet), el proceso para bloquear una cuenta tras la muerte de su titular depende en gran medida de una notificación por parte de un familiar o la intervención del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social.

Esta metodología rudimentaria, que depende de terceros, facilita que los fondos de las cuentas continúen siendo accesibles incluso después del fallecimiento del titular.

El sistema bancario ineficiente y la falta de innovación tecnológica

Siria María Cruz Ibarra, directora de Banca Personal de Banmet, señaló a Cubadebate que el banco no tiene la capacidad de saber si una persona ha fallecido, lo que pone en evidencia lo obsoleto del sistema informatizado. Aunque existe un mecanismo para suspender cuentas tras dos años de inactividad, la lentitud del sistema permite que las cuentas sigan siendo utilizadas de manera fraudulenta.

El principal inconveniente, según los directivos, es que el banco no asume responsabilidad alguna por el uso indebido de las tarjetas o herramientas electrónicas como Transfermóvil.

A pesar de que la ley establece que estas deben ser de uso exclusivo del titular, la realidad es que muchos cubanos permiten que familiares o terceros hagan uso de sus cuentas debido a diversas razones como enfermedad, envejecimiento o emigración.

Ausencia de protección legal para los herederos

Lo más preocupante de todo esto es que, en el caso de que el titular de la cuenta haya fallecido, no existe protección alguna para los herederos. La respuesta del sistema bancario cubano es que la responsabilidad recae completamente sobre el titular, aunque este ya no esté vivo.

Esto deja a los herederos desprotegidos, y el vacío legal y operativo creado por la falta de verificación en tiempo real de los registros civiles y la Seguridad Social facilita que terceros continúen accediendo a las cuentas de los fallecidos.

Aunque la situación de los fraudes es alarmante, las autoridades bancarias continúan eludiendo su responsabilidad, acusando a los usuarios de falta de educación financiera y desconociendo los mecanismos modernos de seguridad digital.

La incapacidad del sistema bancario cubano para implementar medidas de verificación biométrica o reforzar la seguridad digital es una prueba de que la modernización tecnológica sigue siendo una promesa lejana por parte del Estado.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicaciones relacionadas