NOTICIAS DE CUBA

Ómnibus con turistas checos a bordo se incendia en Sancti Spíritus

Equipos de bomberos llegaron al lugar para controlar el siniestro, pero el fuego ya había destruido parte del equipaje y dejado el ómnibus destruido

Un grupo de turistas procedentes de la República Checa vivieron momentos de angustia cuando el ómnibus en el que viajaban se incendió en Sancti Spíritus. Según reportes del medio estatal Escambray, el incidente tuvo lugar mientras el vehículo de la empresa Transtur circulaba por una carretera cercana a la zona natural protegida de Topes de Collantes.

Al percatarse del fuego, los 20 turistas, junto con dos choferes y un traductor, lograron evacuar la unidad antes de que las llamas se propagaran. Equipos de bomberos llegaron rápidamente al lugar para controlar el siniestro, pero el fuego ya había destruido parte del equipaje de los pasajeros y dejado el ómnibus inservible.

De acuerdo con Yensy Turiño, director de Transtur en Sancti Spíritus, se tomaron medidas inmediatas para garantizar que los turistas pudieran continuar su viaje en otro transporte y no se vieran obligados a interrumpir su estancia en la Mayor de las Antillas.

Accidentes recurrente en Cuba

Este no es un hecho aislado. En los últimos meses, se han incrementado los accidentes de tránsito en Cuba, lo que ha generado preocupación sobre la seguridad vial en el país. Factores como la antigüedad de los vehículos, la falta de mantenimiento y el deterioro de la infraestructura vial han convertido los desplazamientos en un peligro constante tanto para los ciudadanos cubanos como para los visitantes extranjeros.

En enero pasado, otro vehículo de la misma empresa estuvo involucrado en un trágico accidente en el kilómetro 209 de la Autopista Nacional, cerca del municipio Aguada de Pasajeros, en Cienfuegos. En ese suceso, fallecieron una guía turística cubana de la agencia Ecotur y la turista italiana Patrizia Crisolini Malatesta, de 67 años. El impacto dejó también siete personas heridas, dos de ellas en estado crítico.

A medida que las fallas en el sistema de transporte continúan sin resolverse, la inseguridad en las carreteras sigue en aumento. Sin medidas concretas para renovar la flota vehicular y mejorar la infraestructura vial, los incidentes seguirán afectando tanto al turismo, una de las principales fuentes de ingresos del país, como a la vida cotidiana de los cubanos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicaciones relacionadas