Otaola acusa a Oniel Bebeshito de tener nexos con la dictadura de Cuba
Según el youtuber, el reguetonero ha estado ayudando a funcionarios con diversas acciones durante sus viajes entre Cuba y EEUU

El presentador cubano Alexander Otaola sorprendió al público al revelar en su programa Hola Ota-Ola supuestos lazos del reguetonero Oniel Bebeshito con la dictadura de la Isla.
Durante la emisión, transmitida en el canal de YouTube de Cubanos por el Mundo, exhibió documentos y registros de vuelos que, según sus declaraciones, demostrarían la conexión del artista con personas cercanas al poder en Cuba.
Otaola afirmó que el 13 de febrero Bebeshito viajó a Tampa en un avión privado acompañado por su familia. Según el influencer, la aeronave en cuestión opera de manera habitual entre La Habana y Miami, lo que podría indicar que personas influyentes facilitan este tipo de traslados.
También señaló que, durante el vuelo, algunos pasajeros habrían comentado sobre la facilidad con la que pudieron sortear restricciones en territorio estadounidense.
El presentador destacó que la aeronave, identificada con la matrícula N228MH, ha realizado varios viajes entre Cuba y Florida, lo que implicaría la obtención de permisos especiales.
De acuerdo con su análisis, los registros de vuelo apuntan a una relación entre el avión y personas con nexos en el gobierno cubano.
En su exposición, Otaola mencionó a un empresario identificado como Elio, a quien describió como una figura clave en la organización de estos desplazamientos.
El conductor del programa instó a las autoridades de EEUU a investigar estos vuelos y su posible relación con actividades económicas vinculadas a intereses oficiales en la Isla.
Además, sugirió que estos trayectos podrían estar siendo utilizados como un medio para transferir recursos de manera poco transparente entre ambos países, es decir, prácticamente lo acusó de lavado de dinero.
El 14 de febrero, Bebeshito realizó un concierto en Tampa como parte de su gira 22 Caminos Tour. Según información publicada por el artista, el evento contó con una alta asistencia y fue catalogado como un éxito en redes sociales.
Durante su presentación, el cantante agradeció el apoyo de su público sin hacer referencia a la controversia en torno a su viaje.
Otaola, quien en otras ocasiones ha denunciado a figuras del entretenimiento con posibles conexiones gubernamentales, concluyó su programa asegurando que continuará investigando estos casos.
Asimismo, pidió a legisladores estadounidenses que adopten medidas para restringir el uso de aeronaves privadas en vuelos entre EEUU y Cuba, argumentando que podrían estar siendo utilizadas para fines distintos a los oficialmente declarados.
La denuncia generó reacciones divididas entre sus seguidores, algunos de los cuales respaldaron su postura, mientras que otros pusieron en duda la relevancia del señalamiento contra el artista. Hasta el momento, Bebeshito no ha ofrecido declaraciones sobre los registros de vuelo expuestos en el programa.