Otaola pide a Trump prohibir todos los viajes y envíos de EEUU a Cuba
“Al que no le guste que se mude de vuelta”, expresó el youtuber, causando controversia entre quienes aún tienen familia en la Isla

El youtuber Alexander Otaola causó gran revuelo, luego de que pidiera a la administración de Donald Trump en Estados Unidos reforzar las sanciones contra Cuba, solicitando específicamente el cierre total de las relaciones con la Isla.
A través de su cuenta de Facebook, el presentador de El Mañanero solicitó que ya no exista ningún tipo de facilidad para que gente en EEUU viaje o realice envíos de dinero o cosas a Cuba.
“Trump, ciérralo todo ya para Cuba. Cerrado es cerrado y al que no le guste que se mude de regreso a la isla cárcel. ¡Buenos días!”, escribió.
Esta declaración se suma a múltiples intervenciones anteriores en las que Otaola ha abogado por limitar al máximo los vínculos económicos y de movilidad entre EEUU y Cuba.
Durante años, ha promovido la suspensión de viajes y remesas hacia la Isla, una postura compartida por figuras como el congresista cubanoamericano Carlos A. Giménez.
Este legislador ha solicitado que se suspendan los viajes hacia y desde Cuba, así como el envío de remesas, salvo en casos humanitarios aprobados previamente por el Departamento de Estado.
Giménez justifica esta postura alegando que el gobierno estadounidense considera a Cuba un Estado patrocinador del terrorismo.
En enero, Otaola también instó a Trump a sancionar a las agencias de viajes que operan vuelos hacia la Isla, argumentando que ello contribuiría a “acabar con las mulas”, en referencia a quienes transportan dinero y productos entre EEUU y Cuba.
Este llamado ocurre en un contexto de tensiones crecientes y posibles restricciones adicionales, como la temida inclusión de Cuba en una nueva prohibición de viajes hacia EEUU.
Esta posibilidad surge a raíz de una orden ejecutiva firmada por Trump el 20 de enero, bajo el título “Proteger a EEUU de terroristas extranjeros y otros”, que busca prevenir posibles amenazas a la seguridad nacional.
En febrero, la situación se complicó aún más con la decisión de Western Union de suspender indefinidamente las remesas hacia Cuba, una medida que afectó a miles de familias cubanas.
Esta suspensión fue consecuencia de las sanciones impuestas por la administración Trump a Orbit SA, la empresa cubana que gestionaba estas transacciones y que fue incluida en la Lista Restringida de Cuba (CRL).