ESTADOS UNIDOSNOTICIAS DE CUBA

Pánfilo y sus amigos hablan con el cónsul de EEUU para resolver sus dudas

Los personajes de Vivir del Cuento preguntaron sobre los documentos que se deben de llevar al momento de solicitar una visa

Pánfilo Epifanio y sus amigos Isidoro y Chequera aparecieron en un nuevo video hablando con un cónsul de la Embajada de Estados Unidos en Cuba, aprovechando la ocasión para resolver algunas de las dudas más frecuentes que tiene el pueblo de la Isla a la hora de solicitar un trámite en la sede.

En esta ocasión, los personajes de Vivir del Cuento aclararon las dudas que tenían sobre cuáles eran los documentos que deben presentarse al momento de solicitar una visa americana.

Este sketch forma parte de una serie de videos organizados por la Embajada de EEUU en La Habana que se dedica a resolver dudas migratorias. De esta manera, la sede diplomática puede utilizar a los queridos personajes de televisión para llegar a más personas en la Isla.

El cónsul, identificado únicamente como “Adam”, señala que los cubanos que entreguen documentos como actas de nacimiento, de matrimonio, el divorcio y antecedentes penales, entre otros, deben hacerlo en original. Estos documentos deben ser claros y legibles.

El funcionario señala que muchos ciudadanos a lo largo de los años se han confundido con este paso, y terminan llevando solo copias, las cuales no son aceptadas y termina atrasando el proceso entero.

Al hablar de los documentos financieros, el funcionario señala que los peticionarios deben llevar “la declaración de impuestos del reclamante”, pues un error común era llegar con un formulario 1040, el cual no les sirve.

El sketch señala que, durante el proceso para solicitar documentos como la visa de inmigrante o la visa de prometido/a (K-1), era posible que se tuviera que demostrar la capacidad financiera del patrocinador, y que el Formulario 1040, en sí mismo, no tenía validez directa en trámites consulares.

El cónsul aconsejó entonces presente el Formulario I-864 (Affidavit of Support).

“Lo que tienen que traer es el affidavit de apoyo del reclamante y también la transcripción de declaración de impuestos del reclamante que recibe del IRS en EEUU”, indicó.

Embajada de EEUU utiliza a Pánfilo para acercarse al pueblo

En los últimos años, el Departamento de Estado de EEUU (DOS, por sus siglas en inglés) ha utilizado a figuras conocidas en la Isla para facilitar la comprensión de los procesos migratorios.

En esta ocasión, se cuenta con el apoyo del actor Luis Silva y otros personajes del popular programa Vivir del Cuento.

Para esto, los videos se están subiendo en las plataformas de la Embajada de EEUU en Cuba y en las redes sociales del actor, facilitando así que sus miles de fanáticos puedan ver la información.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicaciones relacionadas