MUNDO

Papa Francisco en situación delicada: le detectan insuficiencia renal leve

El Vaticano indicó que el pontífice conserva la capacidad de alimentarse de forma autónoma y no requiere nutrición artificial o líquida

Tras diez días de estar ingresado en el hospital, el papa Francisco, de 88 años de edad, enfrenta complicaciones médicas que han encendido las alertas de los especialistas.

Según un comunicado emitido por el Vaticano, los últimos análisis de sangre revelaron la presencia de una insuficiencia renal leve en fase inicial.

El ingreso se produjo en el Policlínico Universitario Agostino Gemelli, en Roma, motivado por una compleja infección pulmonar. La bilateral neumonía que aqueja al Papa ha comprometido su capacidad respiratoria, obligando a la administración de altos flujos de oxígeno y a la realización de transfusiones sanguíneas.

De acuerdo con el reporte oficial, el pontífice conserva la capacidad de alimentarse de forma autónoma y no requiere nutrición artificial o líquida.

La última jornada transcurrió de manera tranquila, permitiéndole continuar con las terapias programadas.

A pesar de no haberse registrado nuevos episodios de crisis respiratorias desde el pasado sábado, la dependencia de oxígeno suplementario se mantiene, y el pronóstico sigue siendo reservado. Se espera un nuevo boletín médico este lunes para actualizar el estado clínico.

Los médicos han subrayado que la avanzada edad del Papa, sumada a su historial de enfermedades respiratorias y a su estado general de fragilidad, lo coloca en una situación de alta vulnerabilidad.

La principal preocupación, según los especialistas, es el riesgo de sepsis derivada de la actual neumonía, aunque, por el momento, no se han observado indicios de esta complicación.

Esta hospitalización constituye la experiencia más extensa del Papa desde el inicio de su pontificado. Cabe recordar que en 2021 se sometió a una cirugía en la que le extirparon 33 centímetros de colon, lo que le obligó a permanecer durante diez días en el mismo centro hospitalario.

En medio de este delicado panorama, el pasado domingo el Papa, durante el rezo del Ángelus, compartió un mensaje en el que expresó su agradecimiento a los mensajes de afecto recibidos.

“Me han impresionado especialmente las cartas y dibujos de los niños. Gracias por esta cercanía y por las oraciones de confortación”, manifestó. Asimismo, invitó a sus fieles a perseverar en su apostolado y a confiar en el amor como fuerza vital: “No tengan miedo de arriesgar el amor”.

 

El mensaje pontificio no se limitó a cuestiones personales, sino que abordó también los conflictos internacionales.

El Papa recordó el tercer aniversario de la guerra en Ucrania y convocó oraciones por la paz en diversas regiones, entre ellas Palestina, Israel, Medio Oriente, Myanmar, Kivu y Sudán, calificando la situación de: “Un acontecimiento doloroso y vergonzoso para toda la humanidad”. A pesar de su estado de salud, continúa en constante comunicación con su equipo, recibiendo actualizaciones sobre los asuntos del Vaticano.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicaciones relacionadas