ESTADOS UNIDOS

Patrulla de Carreteras de Florida podrá detener a migrantes para apoyar a ICE

Los agentes tendrán facultades para interrogar y detener a personas sospechosas de encontrarse en el país sin autorización legal

La Patrulla de Carreteras de Florida (FHP, por sus siglas en inglés) trabajará en conjunto con el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) para fortalecer las operaciones de control migratorio en el estado. Así lo anunció este viernes el gobernador Ron DeSantis en una conferencia de prensa.

Según detalló el mandatario, los agentes de la FHP tendrán facultades para interrogar y detener a personas sospechosas de encontrarse en el país sin autorización legal. Asimismo, podrán actuar contra individuos que hayan reingresado a Estados Unidos tras ser deportados previamente.

El gobernador también indicó que los oficiales de la FHP colaborarán en operativos para interceptar a migrantes que lleguen a Florida por mar, facilitando su traslado al Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) para su procesamiento.

“Estamos orgullosos de ser uno de los primeros estados en firmar este acuerdo con el DHS para ejecutar funciones de control migratorio dentro de nuestro territorio”, declaró DeSantis.

El acuerdo con el DHS, al establecerse directamente con la administración del presidente Donald Trump, no necesita ser aprobado por el Congreso estatal, permitiendo su entrada en vigor de inmediato.

Esta decisión se enmarca en la estrategia del gobernador para endurecer las políticas migratorias en Florida, una de sus principales promesas políticas desde su intento de alcanzar la candidatura republicana en las elecciones presidenciales de 2024.

Redadas en Palm Beach dejan más de 30 detenidos

Recientemente, en el condado de Palm Beach, agentes del ICE llevaron a cabo una serie de operativos que resultaron en la detención de 32 migrantes de diferentes nacionalidades, como Cuba, Guatemala, Haití, México, Honduras, El Salvador, Venezuela, Colombia, Brasil y Nicaragua.

Según el comunicado de la agencia, los detenidos presentaban antecedentes penales por diversos delitos, entre ellos posesión de drogas, prostitución, reingreso ilegal, resistencia a la autoridad, robo, violación de libertad condicional, fraude con tarjetas de crédito, hurto, posesión de cocaína, conducción bajo la influencia del alcohol y posesión de bienes robados.

Estos operativos forman parte de la estrategia migratoria impulsada por la administración de Trump, que busca acelerar la deportación de migrantes con antecedentes criminales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicaciones relacionadas