NOTICIAS DE CUBA

Periodísta independiente pide ayuda para localizar a su hermana en Cuba

El periodista solicitó que su foto sea compartida en los grupos digitales de Santiago de Cuba y La Habana, pues cree que se encuentra en alguna de estas provincias

El comunicador independiente cubano Yosmany Mayeta ha lanzado un llamado urgente a través de sus redes sociales para obtener información sobre el paradero de su hermana, Leodania Mayeta, con quien perdió contacto hace más de un año.

“A mis seguidores, estoy buscando a mi HERMANA por parte de padre. No sé de ella hace más de un año y quisiera contactarla”, se lee en la publicación.

Radicado en Estados Unidos, Mayeta explicó que, según los últimos datos que posee, su hermana residía en La Habana junto a su madre, quien se desempeña como enfermera. Ante la falta de noticias recientes, ha pedido la colaboración de cualquier persona que pueda ayudarlo a restablecer el contacto con ella.

En su publicación, el comunicador instó a que su mensaje sea compartido ampliamente, en especial en plataformas y grupos digitales de Santiago de Cuba y La Habana, ya que se cree que su hermana podría encontrarse en alguna de estas provincias.

Para facilitar la comunicación, Mayeta ha proporcionado su número de contacto y ha manifestado su gratitud hacia quienes puedan ofrecer información relevante sobre su familiar.

“Se llama Leodania Mayeta y lo último que supe es, que vive en La Habana junto a su mamá, quien se desempeña como enfermera”, finaliza el post de Facebook.

El caso ha despertado una ola de solidaridad entre sus seguidores y colegas, quienes han comenzado a difundir la solicitud con la esperanza de que Leodania Mayeta pueda ser localizada y su familia logre reunirse nuevamente.

Algunos usuarios afirmaron conocerla, proporcionando datos como el hecho de que se encuentra casada.

“Yo la conozco. A su mamá le dicen Tata y vive en el central, pero tu hermana está casada en Songo por la cooperativa”, indicó la internauta Yaneisi Castillo.

Mientras la petición fue compartida durante el fin de semana, hasta ahora el periodista independiente no ha compartido ninguna actualización sobre el caso.

Personas desaparecidas en Cuba

En los últimos años, la utilización de redes sociales y medios digitales ha demostrado ser clave para los cubanos que buscan reencontrarse con familiares desaparecidos o con quienes han perdido contacto, ya sea debido a la migración, problemas de comunicación en la isla, o desastres naturales.

Grupos en redes sociales especializados en la reunificación familiar han experimentado un notable crecimiento, sirviendo como puente para que cubanos dentro y fuera del país se apoyen mutuamente en la búsqueda de seres queridos.

Tras el impacto del huracán Oscar en Guantánamo en octubre de 2024, numerosas familias cubanas emplearon plataformas digitales para localizar a parientes incomunicados, luego de que la infraestructura de comunicaciones colapsara a causa del desastre.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicaciones relacionadas