NOTICIAS DE CUBA

Persona muere atropellada por el tren número 14 en Guantánamo

El tren, que se dirigía hacia la capital, permaneció detenido durante varias horas mientras se realizaban las pesquisas pertinentes

Durante la madrugada de este jueves 27 de marzo, una persona falleció atropellada por el tren número 14, que cubre la ruta Guantánamo-La Habana. El incidente ocurrió poco después de medianoche, bajo circunstancias que aún están siendo investigadas por las autoridades.

Según informó el periodista José Yaser Centray, quien citó un comunicado de la Unión de Ferrocarriles de Cuba, el incidente provocó varios cambios en los horarios de las siguientes paradas del tren.

El tren, que se dirigía hacia la capital, permaneció detenido durante varias horas mientras se realizaban las pesquisas pertinentes. Durante este tiempo, los pasajeros de la locomotora se vieron afectados por el retraso.

Hasta el momento, las autoridades no han revelado la identidad de la víctima ni las causas exactas del atropello. Sin embargo, una vez que concluyeron las investigaciones preliminares, el tren reanudó su marcha hacia La Habana.

Modificaciones en el horario del tren número 14

Tras el suceso, las autoridades ferroviarias reorganizaron el horario estimado de llegada de la locomotora en las distintas estaciones del recorrido. Las nuevas horas de llegada son las siguientes:

  • Alto Cedro: 7:40 a.m.
  • Cacocum: 8:26 a.m.
  • Las Tunas: 9:55 a.m.
  • Camagüey: 12:19 p.m.
  • Ciego de Ávila: 2:49 p.m.
  • Guayo: 4:32 p.m.
  • Santa Clara: 5:59 p.m.
  • Matanzas: 9:35 p.m.
  • Jaruco: 10:34 p.m.
  • Estación Central (La Habana): 11:45 p.m.

Otros accidentes ferroviarios en Cuba

El incidente ocurrido este jueves se suma a la creciente preocupación por la seguridad ferroviaria en Cuba. Según datos recientes, en 2024 se reportó una reducción del 14 % en los accidentes ferroviarios en comparación con 2023. No obstante, aún se registraron 17 personas fallecidas tras ser atropelladas por trenes.

El ministro cubano de Transporte, Eduardo Rodríguez Dávila, destacó que, a pesar de las dificultades operativas, el ferrocarril sigue siendo un medio de transporte seguro en el país. Sin embargo, los atropellos, choques en pasos de nivel y arrollamientos de ganado siguen siendo problemas recurrentes.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicaciones relacionadas