MUNDONOTICIAS DE CUBA

Petrolero ruso llega a Cuba con casi 800.000 barriles de crudo

El buque arribó con 790.000 barriles de crudo, y aunque esta cifra suene impresionante, solo equivale al crudo de unos 6 días en la Isla

El petrolero ruso Akademik Gubkin arribó el martes 18 de febrero a la costa norte de Cuba con un cargamento de aproximadamente 790.000 barriles de crudo, esto según datos de páginas dedicadas al rastreo marítimo.

El buque zarpó desde el puerto de Ust-Luga, en el Báltico, y tras casi tres semanas de navegación, llegó a la bahía de Nipe, en la provincia de Holguín.

La carga transportada se estima en cerca de 55 millones de dólares, conforme a los precios actuales del mercado internacional del crudo. Sin embargo, no se ha precisado si Cuba ha pagado por este suministro o, en caso contrario, bajo qué condiciones se realizaría la transacción.

El arribo del Akademik Gubkin se registra en medio de un periodo caracterizado por sanciones comerciales impuestas por Estados Unidos a Rusia, lo que ha generado una caída en el valor del crudo de los Urales.

Jorge Piñón, analista del Instituto de Energía de la Universidad de Texas en Austin, recalcó que este cargamento es uno de los más significativos que ha recibido la Isla en los últimos tiempos. Sin embargo, es poco probable que sea lo suficientemente grande como para mitigar la crisis energética que se vive en la Mayor de las Antillas.

De acuerdo con Marine Traffic, el petrolero se encontraba a 47,6 millas náuticas de la bahía de Nipe en la mañana del martes. Este puerto cuenta con una monoboya capaz de recibir buques de hasta 135.000 toneladas de peso muerto, lo que lo convierte en un punto estratégico para la recepción de hidrocarburos.

También se considera la posibilidad de que parte de la carga sea trasladada a otro buque antes de su llegada a Matanzas o La Habana.

 

La crisis energética en Cuba no parece tener fin

Según cálculos, el volumen de crudo transportado podría abastecer a Cuba por aproximadamente 6.58 días, tomando en cuenta un consumo diario de 120.000 barriles.

Actualmente, el barril de Urals se cotiza en 68.50 dólares, con descuentos de hasta 16 dólares respecto al Brent del Mar del Norte. Además, el Departamento del Tesoro de EEUU ha sancionado a 161 petroleros rusos, incluyendo al Akademik Gubkin, lo que ha incrementado los costos de transporte.

Es importante recordar que los envíos de petróleo desde Rusia a Cuba han caído drásticamente en los últimos años. En 2024, la cifra descendió a 100.000 toneladas, en comparación con las 600.000 toneladas enviadas en 2022. Esta reducción coincide con la disminución de los suministros venezolanos, lo que ha endurecido la crisis energética en la Isla.

En ese sentido, todo apunta a que los “aliados” de Cuba se están cansando de regalar hidrocarburos a la Isla, y están optando por enviar su crudo a países que sí paguen por el petróleo. De continuar así, los constantes apagones en el país caribeño, así como la falta de combustible en los servicentros, continuarán creciendo, sin una aparente solución a la vista.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicaciones relacionadas