Preparan ampliación del aeropuerto en Ciego de Ávila pese a caída en turismo
La mejora se aplicará en medio de un periodo en el que cada vez menos turistas internacionales deciden visitar la Mayor de las Antillas

Las autoridades cubanas han anunciado la ampliación del Aeropuerto Internacional “Jardines del Rey”, ubicado en Ciego de Ávila, considerado el tercer aeropuerto más importante del país. El proyecto, que incluye mejoras significativas en infraestructuras, se desarrolla en medio de una crisis económica y una estrepitosa caída en el turismo internacional.
El oficialista Canal Caribe difundió nuevas imágenes de las obras, destacando la ampliación de las áreas para pasajeros, así como la instalación de 160 toneladas de aire acondicionado centralizado, la ampliación de los salones VIP y la instalación de escaleras eléctricas y elevadores. Con estas mejoras, el aeropuerto podrá recibir aeronaves de gran porte como el Boeing 737-300, capaz de transportar hasta 500 pasajeros.
Según cifras de 2024, el aeropuerto de Ciego de Ávila registró un movimiento de más de 3,100 aeronaves y casi 610,000 pasajeros, una cifra que sigue siendo insuficiente si se compara con los niveles de turistas recibidos antes de la pandemia. Las autoridades del Ministerio de Turismo resaltan que la terminal es fundamental para el arribo de turistas de mercados clave como Canadá, Rusia, Argentina y Portugal, con destino a los polos turísticos de Cayo Coco, Cayo Guillermo y Cayo Cruz.
El proyecto de expansión, sin embargo, se lleva a cabo en medio de una crisis económica caracterizada por la escasez de recursos y la falta de incentivos para el turismo.
La reciente suspensión de vuelos de aerolíneas como Edelweiss Air, que desde marzo de 2025 suspendió su ruta entre Zúrich y La Habana, y la decisión de la aerolínea alemana Cóndor de cesar sus vuelos a Cuba a partir de mayo de 2025, reflejan las dificultades del sector. Ambas aerolíneas mencionaron problemas con la infraestructura y la falta de demanda como factores determinantes en sus decisiones.
A pesar de los esfuerzos por mejorar la infraestructura aeroportuaria, el panorama sigue siendo desalentador para el turismo en la isla. Mientras destinos como la República Dominicana y México han logrado una recuperación significativa, Cuba continúa rezagada. De acuerdo con los últimos datos, el turismo en Cuba cayó un 30% en los primeros tres meses de 2025, lo que representa una de las peores temporadas turísticas de la historia reciente de la isla.
La ampliación del aeropuerto, aunque vista como una medida necesaria para la reactivación económica, ha generado dudas y críticas entre los ciudadanos, los cuales consideran que se trata de un desperdicio de recursos en medio de un periodo en el que cada vez menos turistas desean visitar la Mayor de las Antillas.