ESTADOS UNIDOSNOTICIAS DE CUBA

¿Qué es la Lista Restringida de Cuba y a cuáles entidades afecta?

El documento recopila empresas y entidades cubanas con las que ciudadanos y empresas en EEUU tienen prohibido realizar transacciones directas

El Departamento de Estado de los Estados Unidos (DOS, por sus siglas en inglés) anunció esta semana la reactivación de la Lista Restringida de Cuba, un documento que agrupa empresas y entidades estatales con las que ciudadanos y empresas estadounidenses tienen prohibido realizar transacciones directas.

Esta medida tiene como objetivo restringir el acceso del gobierno cubano a recursos económicos que podrían fortalecer su aparato de control político y represivo.

¿Qué empresas y entidades están incluidas?

La lista abarca principalmente empresas bajo control militar y de los servicios de inteligencia, entre ellas:

  • Negocios gestionados por GAESA, el conglomerado económico de las Fuerzas Armadas, que abarca hoteles, tiendas y compañías turísticas.
  • Instituciones financieras clave, como el Banco Financiero Internacional (BFI).
  • Empresas estatales en sectores estratégicos, incluyendo telecomunicaciones, biotecnología y energía.

Objetivo de la restricción

La administración estadounidense ha establecido estas limitaciones con la intención de evitar que recursos provenientes del turismo y la inversión terminen beneficiando al aparato represivo del gobierno cubano.

Washington sostiene que muchas de estas empresas, al estar dirigidas por entidades militares, destinan sus ganancias al sostenimiento de estructuras que restringen las libertades fundamentales en la isla.

Impacto en la economía y el turismo

Las restricciones han generado efectos notables en distintos sectores:

  • Los viajeros estadounidenses tienen prohibido hospedarse en determinados hoteles o realizar compras en tiendas estatales incluidas en la lista.
  • Se limitan inversiones extranjeras en sectores donde el gobierno cubano mantiene un monopolio.
  • Aerolíneas y cruceros han debido modificar sus itinerarios para cumplir con las normativas impuestas por Washington.

Empresas incluidas en la Lista Restringida

Algunas de las entidades afectadas por esta medida son:

  • GAESA: Conglomerado de las Fuerzas Armadas que domina sectores como el turismo, comercio y servicios financieros.
  • Corporación CIMEX S.A.: Controla tiendas minoristas, gasolineras y servicios financieros.
  • Compañía Turística Habaguanex S.A.: Gestiona hoteles, restaurantes y tiendas en el casco histórico de La Habana.
  • Financiera CIMEX S.A. (FINCIMEX): Responsable de la administración de remesas y otros servicios financieros.
  • Banco Financiero Internacional S.A. (BFI): Institución bancaria que ofrece servicios a entidades y empresas estatales.
  • Gaviota S.A.: Operadora de una extensa red de hoteles y resorts en toda la isla.
  • TRD Caribe: Cadena de tiendas minoristas bajo control del sector militar.
  • Marina Gaviota Varadero: Importante instalación náutica con servicios turísticos en Varadero.
  • Aerogaviota: Aerolínea operada por el ejército cubano que ofrece vuelos nacionales e internacionales.
  • Orbit S.A.: Institución financiera que maneja transferencias internacionales.

Actualización constante

La Lista Restringida de Cuba es actualizada de manera periódica por el DOS. Para conocer su versión más reciente, los interesados pueden consultar directamente el sitio web oficial de la institución.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicaciones relacionadas