NOTICIAS DE CUBA

Régimen prorroga la libre importación de alimentos, medicamentos y aseo

La medida, implementada en 2021 para lidiar con la evidente escasez que azota al país, debía finalizar el próximo 30 de junio

Las autoridades cubanas anunciaron la prórroga de la exención arancelaria para la importación de alimentos, medicamentos y productos de aseo, la cual se estableció en 2021 para lidiar con la grave escasez de estos en la Isla.

La medida, que entró en vigor luego de las históricas protestas del 11J en un intento por mantener contento al pueblo, debía vencer el próximo 30 de junio de 2024, sin embargo, las autoridades decidieron extender su duración por otros tres meses.

Esta es la séptima ocasión consecutiva en la que las autoridades extienden este beneficio, con lo que, hasta el próximo 30 de septiembre de 2024, no se deberá pagar el impuesto arancelario de los productos que lleguen en el equipaje acompañado o que sean enviados en paquetes por Correos, siempre y cuando estos no tengan carácter comercial.

Es importante recordar que las autoridades aduaneras tienen la responsabilidad de verificar que las cantidades de estos productos importados correspondan a una carga que no tenga carácter comercial, esto para evitar abusos como los denunciados por el régimen en meses anteriores, cuando un viajero arribó al país con más de 57.000 píldoras de enalapril.

En meses anteriores, el régimen indicó que los oficiales de la Aduana de Cuba contaban con la autoridad para determinar si las cantidades transportadas por los viajeros correspondían a una carga de carácter no comercial.

En caso de que sea considerada como de carácter comercial, el producto, ya sea alimento, medicamentos o insumos de aseo, será decomisado por el gobierno, posiblemente para ser comercializado por ellos mismos después.

Las disposiciones señalan que los pasajeros podrán importar hasta un límite de quinientos dólares estadounidenses (500 USD) o su equivalente en peso (hasta cincuenta kilogramos), conforme a las normativas de la Aduana de la Isla.

En cuanto a los envíos libres de aranceles vía marítima, aérea o postal, el peso se limitó a 20 kilogramos. En este caso, se mantiene la exención del pago del Impuesto Aduanero por los primeros treinta dólares (o tres kilogramos) del envío, aplicándose una tarifa arancelaria del 30% sobre el exceso de peso.

El hecho de que el gobierno haya prorrogado esta medida hasta el 30 de septiembre deja en evidencia que las autoridades buscan disminuir el descontento general que provoca la escasez de estos productos en el país.

Es importante recordar que el régimen se comprometió a mantener esta flexibilidad mientras las carencias de estos productos persistan, por lo que es muy probable que, antes del próximo 30 de septiembre, el gobierno anuncie otra prórroga más.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicaciones relacionadas