MUNDONOTICIAS DE CUBA

Rusia detiene a 17 cubanos: serán expulsados y tienen prohibido regresar

El operativo en Krymsk se efectuó en diferentes puntos del distrito, como parte del reforzamiento de los controles migratorios

Las autoridades rusas detuvieron a 17 ciudadanos de origen cubano que se encontraban en situación migratoria irregular dentro del distrito de Krymsk, en la región de Krasnodar.

El operativo, llevado a cabo por agentes del Ministerio del Interior de Rusia, se llevó a cabo en medio de un periodo caracterizado por un aumento de los controles migratorios en el país. Ahora, los detenidos enfrentan sanciones que incluyen multas, deportación y la prohibición de regresar a Rusia por un periodo de entre 5 y 10 años.

Según el informe del medio local Krymsk 24, los detenidos fueron encontrados sin la documentación legal que justificara su permanencia en Rusia, lo que llevó a su arresto. Posteriormente, fueron trasladados a centros de detención migratoria. Uno de los detenidos, además, fue acusado de evadir la deportación.

Operativo contra la migración ilegal

El operativo en Krymsk se efectuó en diferentes puntos del distrito, como parte del reforzamiento de los controles migratorios que se ha llevado a cabo en Rusia en los últimos meses.

La Dirección General del Ministerio del Interior de Rusia para Krasnodar explicó que los agentes elaboraron informes por infracciones administrativas, según las disposiciones del Código de Infracciones Administrativas de la Federación Rusa.

Desde diciembre de 2018, los ciudadanos cubanos pueden ingresar a Rusia sin necesidad de visa y permanecer en el país por hasta 90 días en un período de 180 días. Sin embargo, aquellos que excedan este plazo o realicen actividades no permitidas se enfrentan a sanciones severas, como detenciones y deportaciones.

Contexto de la política migratoria en Rusia

Este incidente se debió a la política de exención de visado entre Cuba y Rusia. Aunque la medida permite una estancia sin visa, las autoridades rusas han incrementado sus esfuerzos por disminuir la inmigración ilegal, especialmente después de un atentado terrorista cerca de Moscú en abril de 2024.

En respuesta a este evento, el presidente Vladimir Putin ha instado a reforzar el control sobre la inmigración ilegal, lo que ha resultado en un aumento de las deportaciones.

El aumento de las expulsiones también se ha visto reflejado en otros incidentes. En mayo de 2024, diez ciudadanos cubanos fueron detenidos en un operativo en Kazán, en el mercado de Rodina, por violar las normas migratorias. Además, dos migrantes cubanas fueron deportadas en Nizhnevartovsk por exceder el tiempo de estancia legal.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicaciones relacionadas