San Valentín de apagones para Cuba: UNE anuncia casi 1.500 MW de déficit
Aunque esta cifra es menor a la pronosticada para el día anterior, el déficit sigue siendo extremadamente alto

La crisis energética en Cuba continúa, luego de las averías no contempladas en la central termoeléctrica de Felton, de la que el sistema eléctrico (SEN) completo no ha podido recuperarse.
En su reporte diario, la estatal Unión Eléctrica (UNE) informó que los apagones durante la hora pico de este viernes podrían alcanzar los 1.435 MW.
Aunque esta cifra es menor a la pronosticada para el día anterior, el déficit sigue siendo extremadamente alto, lo que augura una jornada de San Valentín con cortes eléctricos para millones de cubanos en la isla.
Según datos oficiales, la mayor afectación del servicio en la jornada de ayer se registró a las 7:50 p.m., cuando el déficit alcanzó los 1.668 MW, coincidiendo con el momento de mayor demanda. Este número fue inferior a los 1.810 MW que la UNE había estimado previamente.
A las 7:00 a.m. de hoy, la capacidad disponible del sistema era de 1.550 MW, mientras que la demanda ascendía a 2.450 MW, lo que provocó un déficit de 960 MW.
El número de unidades termoeléctricas fuera de servicio por averías o mantenimiento se redujo de diez a siete, lo que representa una leve mejora en la previsión para la jornada.
Actualmente, tres unidades presentan averías: la unidad 3 de la CTE Santa Cruz y las unidades 1 y 2 de la CTE Felton.
Otras cuatro unidades están en mantenimiento: la unidad 2 de la CTE Santa Cruz, las unidades 3 y 4 de la CTE Cienfuegos y la unidad 5 de la CTE Renté.
Debido a restricciones térmicas, 331 MW permanecen fuera de servicio. Además, la escasez de combustible afecta a 493 MW, de los cuales 374 MW corresponden a 58 centrales de generación distribuida y 119 MW a la central fuel de Mariel.
Para el horario de mayor consumo, se espera la incorporación de dos motores de la Patana de Melones, lo que permitiría alcanzar una capacidad disponible de 1.735 MW. Sin embargo, con una demanda máxima prevista de 3.100 MW, el déficit estimado sería de 1.365 MW.
La situación es tal que las actividades escolares y del sector estatal han quedado suspendidas para este 14 y 15 de febrero, debido a falta de energía eléctrica.