ESTADOS UNIDOSNOTICIAS DE CUBA

¿Solicitarás una visa? Embajada de EEUU en Cuba tiene servicios para revisar documentos

Estos servicios buscan reducir posibles retrasos al asegurarse de que los solicitantes cuenten con todo el papeleo que necesitan

La Embajada de los Estados Unidos en La Habana acudió a redes sociales para informar sobre un nuevo servicio que ofrece ayuda a las personas que deseen solicitar un visado en la sede diplomática.

Según la información, este servicio desea ahorrarles contratiempos y dolores de cabeza a estas personas, ofreciendo la oportunidad de revisar los documentos con los que cuenta para saber de antemano si hace falta algún requisito.

De igual manera, busca advertir a aquellos que se preparan para un trámite migratorio sobre posibles errores en su documentación, dándoles una oportunidad para rectificarlo antes de acudir a la cita agendada.

Aquellos interesados en este servicio deben acudir a la Embajada de EEUU, con cita, al menos unos tres días antes de su fecha programada para solicitar su visado.

Para esto, necesitarán dirigirse al personal encargado en el parque de Calzada y K, o pueden escribir un correo electrónico a [email protected], especificando en el asunto “A88 – Revisión de documentos”.

Es importante mencionar que la sede diplomática cuenta con dos oficinas principales que se encargan de los casos migratorios.

La primera es la del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de EEUU (USCIS, por sus siglas en inglés), la cual se encarga de los casos del parole humanitario, los beneficiarios de parole, refugiados y asilos en el territorio norteamericano.

La segunda se trata de la Sección Consular, la cual forma parte del Departamento de Estado de EEUU (DOS) y es responsable de las solicitudes de visas de migrantes y de las reclamaciones de familiares.

El nuevo servicio de revisión de documentos busca agilizar estos procesos migratorios al asegurarse de que los solicitantes cuenten con toda la documentación necesaria para los trámites, algo que suele ser complicado sin ayuda y termina generando retrasos considerables.

Para conocer más detalles sobre los documentos que se necesitan y asegurar que su caso migratorio avance sin problemas, se recomienda encarecidamente emplear este nuevo servicio ofrecido por la embajada norteamericana.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicaciones relacionadas