NOTICIAS DE CUBA

Sorpresa para nadie: régimen advierte que usar Starlink en la Isla es ilegal

Todo apunta a que el concepto de un Internet sin censura asusta al gobierno castrista, pues no tendría control para limitar lo que el pueblo pueda ver

El régimen cubano ha lanzado una advertencia contundente contra el uso no autorizado del servicio satelital Starlink, advirtiendo que su instalación y funcionamiento sin la debida aprobación estatal es ilegal.

Según una publicación reciente en las redes sociales por parte de la Unidad Presupuestada Técnica de Control del Espectro Radioeléctrico (UPTCERCuba), este tipo de conexión vulnera varias normativas nacionales e internacionales y puede traer graves consecuencias para los usuarios en la Isla.

La denuncia señala que el uso de Starlink infringe principios establecidos en el Reglamento de Radiocomunicaciones de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT), el cual establece que los países deben tener soberanía sobre su espectro radioeléctrico.

El servicio satelital de SpaceX opera en bandas de frecuencia como Ku y Ka sin contar con un acuerdo de coordinación con las autoridades cubanas, lo que convierte a este servicio en ilegal según el marco internacional, según el régimen.

La UIT, en su reglamento, establece que todos los servicios satelitales deben contar con una licencia de operación otorgada por la autoridad nacional correspondiente, en este caso, el Ministerio de Comunicaciones de Cuba. Starlink no ha cumplido con estos requisitos, lo que, a los ojos de la dictadura, refuerza su carácter ilegal en la Isla.

Las autoridades cubanas han recordado que, según la Resolución 272/2015 del Ministerio de Comunicaciones, la importación y uso de equipos de telecomunicaciones sin el permiso estatal es una infracción, y las terminales Starlink están específicamente reguladas bajo esta normativa.

Esto incluye la confiscación de equipos y la imposición de multas, además de la posibilidad de interferencias técnicas en las frecuencias utilizadas por el gobierno.

A pesar de que en la página oficial de Starlink Cuba aparece como un territorio sin cobertura, algunos residentes en la Isla han logrado instalar y utilizar estos equipos desde hace meses, aprovechando los canales informales. En grupos de Facebook y plataformas de ventas como Revolico, se han encontrado múltiples anuncios ofreciendo estos dispositivos.

Ante este fenómeno, las autoridades cubanas han acusado a quienes usan estos equipos ilegales de contribuir al deterioro de los servicios de telecomunicaciones nacionales. Según explican, las interferencias causadas por las antenas y repetidores no homologados afectan el funcionamiento de la red de telefonía y las radiobases, lo que complica aún más el acceso a la conectividad en varias regiones del país.

En respuesta a esta “penetración” de la red Starlink, el régimen ha dejado claro que no tolerará el uso de estos equipos sin la debida autorización, intensificando así su cruzada contra las alternativas de acceso a internet libre y sin censura.

El control estatal sobre las telecomunicaciones en Cuba

El régimen cubano no solo busca frenar el uso de servicios como Starlink, sino también garantizar el control total sobre el espectro radioeléctrico del país, limitando las opciones de acceso a internet de la población.

Todo apunta a que el concepto de un Internet sin censura les provoca miedo, pues no tendrían el control para limitar lo que el pueblo cubano pueda ver, una herramienta que sirvió por años para mantener controlado a la población.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicaciones relacionadas