MUNDONOTICIAS DE CUBA

Surinam recrudece políticas migratorias: niega entrada a turistas cubanos

Un grupo proveniente de Panamá y que supuestamente solo pretendía hacer escala en el país sudamericano fue expulsado sin miramientos

El gobierno de Surinam rechazó el ingreso al país de varios cubanos que arribaron en vuelos provenientes de Cuba, incluso cuando solo se trataba de una escala.

A través de redes sociales, hispanos en Surinam denunciaron el haberse visto afectadas por el reciente endurecimiento de las normas migratorias implementadas por ese país.

Se estima que unas 19 personas que llegaron en el vuelo Cuba-Surinam del 28 de marzo fueron devueltas a Panamá, donde habían hecho escala antes de llegar a su destino.

En un video publicado por el usuario Javier Noblet Domínguez, una de las cubanas afectadas relató que, el 28 de marzo, las autoridades les impidieron el acceso al país sin consultar siquiera el motivo de su viaje.

Según contó, les confiscaron los pasaportes y ordenaron su regreso inmediato a Panamá, no queriendo arriesgarse a una inmigración ilegal en medio de las dificultades que enfrentan ahora los cubanos para llegar hasta Estados Unidos.

“Es una falta de respeto lo que están haciendo con nosotros. Nos van a deportar sin darnos una explicación, sin nada, nos cogieron en un grupo al azar y nos están deportando porque quieren, porque no estamos haciendo nada, porque no hemos hecho nada ilegal, sacamos los pasajes, lo tenemos todo bien, y lo que quieren hacer es deportarnos sin darnos una explicación. No son capaces de mirarnos a la cara, de darnos una explicación, nada”, expresó visiblemente molesta una de las pasajeras.

Días después, el martes siguiente, el grupo fue enviado de regreso a Cuba en un nuevo vuelo, caso que fue denunciado en Facebook por la hermana de una de las afectadas.

“Les dijeron que debían ir el martes próximo, solo eso. No les dijeron más nada. El cónsul cubano se reúne hoy con migración”, comentó a comienzos de la semana.

“Mi hermana voló el 28 y le retiraron el pasaporte, hoy se lo deben de dar, veremos si es cierto”, agregó.

Otro usuario de la red social sugirió que las autoridades negaron la entrada debido a que los viajeros no lograron demostrar que eran turistas, lo cual generó sospechas de que podrían intentar migrar de forma irregular.

No es la primera vez que Surinam aplica este tipo de medida, devolviendo a personas que, presuntamente, planeaban continuar su viaje hacia Brasil u otros destinos.

El pasado 30 de marzo, otro grupo de cubanos intentó ingresar a Surinam y fue igualmente retornado a Cuba.

Actualmente, para poder ingresar a Surinam, se requiere presentar la dirección del lugar donde se alojará el visitante, documentación vigente y una cantidad mínima de dinero en efectivo.

“Se intensificará la vigilancia sobre personas u organizaciones involucradas en actividades ilícitas de migración y de trata de personas. Surinam no ha cerrado su frontera, pero refuerza sus controles migratorios para garantizar una migración segura y legal”, informaron las autoridades migratorias del país.

Dentro de los requisitos migratorios establecidos para ciudadanos cubanos, se incluye una revisión exhaustiva de los documentos, entre ellos los pasaportes, y se actualizó el monto mínimo de dinero exigido por pasajero a 1.000 dólares, para demostrar que realmente son turistas solventes y no intentan colarse como migrantes en un viaje sin retorno.

En 2023, el gobierno surinamés anunció la imposición de un visado obligatorio para los cubanos, en respuesta al uso excesivo del acceso sin visa, luego de que el requisito fuera eliminado en 2022.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicaciones relacionadas