ESTADOS UNIDOSNOTICIAS DE CUBA

Suspenden los food stamp para los beneficiarios del parole humanitario

Organizaciones comunitarias y de apoyo a migrantes ya han expresado preocupación por esta medida

La administración de Donald Trump avisó a los beneficiarios del parole humanitario que será revocado oficialmente el venidero 24 de abril que también se acabará la asistencia alimentaria SNAP (Food Stamps) que era canalizada por el Departamento de Agricultura a través del Servicio de Alimentación y Nutrición.

La medida afectará directamente a miles de beneficiarios procedentes de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela, que habían entrado a EEUU bajo la administración de Joe Biden. A pesar de que uno de los requisitos principales para otorgar las visas humanitarias era tener un patrocinador en EEUU que se hiciera cargo del migrante, muchos de los arribados se beneficiaban de estas ayudas federales. Lo anterior era una dura carga económica para el gobierno.

La orden, firmada por John Walk, subsecretario interino del Departamento de Agricultura, establece que las agencias estatales deberán retirar automáticamente del SNAP a estos beneficiarios en la próxima fecha de recertificación, salvo que logren demostrar otro estatus migratorio válido para seguir recibiendo el beneficio.

Aunque el documento no especifica cuántos de los más de 530 mil migrantes que entraron por parole solicitaron o reciben el SNAP, todos ellos quedarán excluidos a menos que cuenten con una categoría migratoria adicional reconocida por el gobierno estadounidense.

En ese sentido, el Departamento de Agricultura aclaró además que esta decisión no afecta a cubanos que posean otro estatus migratorio, como aquellos reconocidos como “Cuban-Haitian Entrant” (CHE), quienes mantendrán su elegibilidad intacta. Sin embargo, las autoridades locales deberán verificar cuidadosamente dicho estatus mediante el sistema SAVE, según establece la ley federal.

Los Food Stamps ofrecían hasta ahora una ayuda alimentaria válida por un año completo para quienes entraban al país bajo parole. Esta ayuda solo terminaba anticipadamente en caso de que el beneficiario recibiera una orden definitiva de deportación. Con la nueva disposición, la mayoría perderá automáticamente el acceso a este programa tras la expiración de su parole humanitario.

Organizaciones comunitarias y de apoyo a migrantes ya han expresado preocupación por esta medida, argumentando que la cancelación de los Food Stamps generará inestabilidad entre miles de familias recién llegadas, quienes aún enfrentan dificultades para integrarse laboralmente en el país.

El SNAP proporciona apoyo económico a personas y familias de bajos ingresos para la compra de alimentos en Florida. El monto de los beneficios de SNAP varía según el tamaño y los ingresos del hogar. A partir de octubre de 2024, los montos máximos mensuales para los 48 estados contiguos y el Distrito de Columbia son:​

  • 1 persona: hasta $291​
  • 2 personas: hasta $535​
  • 3 personas: hasta $766​
  • 4 personas: hasta $973​
  • 5 personas: hasta $1,155​
  • 6 personas: hasta $1,386​
  • 7 personas: hasta $1,532​
  • 8 personas: hasta $1,751​

Los beneficios de SNAP se distribuyen a través de una tarjeta de Transferencia Electrónica de Beneficios (EBT), que funciona como una tarjeta de débito y se puede utilizar en una amplia variedad de establecimientos autorizados, incluyendo supermercados, tiendas de conveniencia y mercados de agricultores. En Florida, es posible utilizar la tarjeta EBT para realizar compras en línea en ciertos minoristas aprobados, como Walmart y Amazon.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicaciones relacionadas