Texas: denuncian la presencia de dos represores castristas en Odesa
Se trata de un exoficial de la seguridad del Estado cubano, y su esposa, quienes habrían burlado el sistema migratorio de Estados Unidos

Dos represores del régimen castrista, responsables de la persecución de opositores en el municipio de Manicaragua, en Villa Clara, han sido identificados en la ciudad de Odesa, Texas.
De acuerdo con las denuncias hechas en redes sociales, se trataría de Lázaro García Ávalos, exoficial de la seguridad del Estado cubano, y su esposa Maite Herrera, quienes habrían burlado el sistema migratorio de Estados Unidos.
El hallazgo fue revelado por Héctor Tol Etón, un usuario de Facebook, quien compartió los nombres de los individuos involucrados en la represión de activistas en Cuba.
Según la publicación, Ávalos fue un acosador conocido por su brutalidad, incluso contra su propia familia, mientras que Herrera colaboró con el régimen como informante de alto nivel.
Fuentes cercanas confirmaron que ambos se establecieron en Estados Unidos, posiblemente al negar sus vínculos con el Partido Comunista de Cuba (PCC) y las fuerzas represivas, lo que les permitió evadir los controles migratorios del país.
Este caso se suma a una creciente preocupación por la presencia de represores cubanos en territorio estadounidense, quienes viven impunes a pesar de su historial de violaciones a los derechos humanos.
En respuesta al aumento de estos casos, el congresista cubanoamericano Carlos A. Giménez, representante republicano del distrito 26 de Florida, ha tomado medidas para exigir la deportación de estos individuos.
Giménez entregó al Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) un listado con los nombres de 100 represores cubanos que residen en Estados Unidos, incluidos aquellos involucrados en la represión de manifestantes durante las protestas del 11 de julio de 2021.
En su carta dirigida a la secretaria del DHS, Kristi Noem, Giménez destacó la urgencia de tomar medidas contra estos represores, muchos de los cuales participaron activamente en la represión violenta contra los manifestantes pacíficos en Cuba.
Entre los nombres mencionados se encuentran figuras como Manuel Menéndez Castellanos, exprimer secretario del Partido Comunista en Cienfuegos, y Melody González Pedraza, jueza que dictó sentencias contra los manifestantes del 11J.
El congresista enfatizó que los represores cubanos representan una amenaza para la seguridad nacional de Estados Unidos, especialmente para la comunidad de exiliados cubanos. Asimismo, alertó sobre la posibilidad de que algunos de estos individuos hayan logrado evadir el control migratorio y obtenido residencias fraudulentas, lo que subraya la necesidad de una revisión más exhaustiva en los procesos migratorios.