Tragedia en Texas: niño muere por sarampión en medio de brote nacional
La primera muerte en Texas, también relacionada con un menor sin vacunación previa, ocurrió en febrero

Un niño en edad escolar que estaba hospitalizado en Lubbock, Texas, falleció el lunes 7 de abril debido a complicaciones asociadas al sarampión.
De acuerdo con CNN, se trata del segundo menor no vacunado que muere en ese estado a causa del brote actual. Aaron Davis, vicepresidente del Sistema de Salud UMC, indicó además que la víctima no presentaba condiciones médicas previas que agravaran su estado.
“Estamos profundamente tristes de informar que un niño en edad escolar que fue diagnosticado recientemente con sarampión ha fallecido”, señaló Davis en un comunicado oficial.
La primera muerte en Texas, también relacionada con un menor sin vacunación previa, ocurrió en febrero. Las autoridades de salud consideran la situación crítica y advierten sobre la necesidad de fortalecer las campañas de inmunización. Hasta ahora, se han registrado más de 569 casos de sarampión en varios estados del país, con Texas liderando las cifras con 481 contagios.
Casos se extienden a más estados y aumenta la alarma
El brote ha impactado principalmente a menores no vacunados en Texas, Nuevo México, Oklahoma y Kansas. Además, en Florida se confirmó un caso en una escuela secundaria del condado de Miami-Dade, lo que generó preocupación entre padres y personal educativo debido a la alta contagiosidad del virus.
El sarampión puede provocar complicaciones graves como neumonía, encefalitis e incluso la muerte, especialmente en niños pequeños. La propagación del virus se ha atribuido, en gran medida, a la falta de vacunación. Muchos de los pacientes afectados no habían recibido la vacuna triple vírica (SPR), que incluye protección contra sarampión, paperas y rubéola.
Críticas a las autoridades
El senador y médico Bill Cassidy instó a los funcionarios de salud a tomar acciones inmediatas. “¡Todos deberían estar vacunados! No hay tratamiento para el sarampión”, escribió en redes sociales.
Por su parte, el secretario del Departamento de Salud y Servicios Humanos, Robert F. Kennedy Jr., ha restado importancia al brote y ha sido cuestionado por su respuesta. El Dr. Paul Offit, especialista en vacunas, calificó la actuación de Kennedy como “pésima” y apuntó a la desinformación como una causa clave del resurgimiento de la enfermedad.
Vacunación: única herramienta efectiva para contener el brote
La vacuna contra el sarampión tiene una eficacia del 97% cuando se administra en dos dosis. Los expertos reiteran que la vacunación es la mejor defensa para proteger a los niños y prevenir nuevas olas de contagio.
Ante el avance del brote, las autoridades sanitarias piden a las familias que verifiquen el estatus de inmunización de sus hijos. La falta de vacunación, sumada a la propagación de información errónea, ha encendido las alarmas sobre una posible expansión del brote en otras regiones del país.