Trump buscará su tercer mandato presidencial en EEUU: “No bromeo”
Sus intenciones han despertado polémica, no solo por las implicaciones legislativas de esto, sino porque tendría 82 años en su tercer mandato

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó que podría buscar la reelección en 2028, para lograr su tercer mandato, desafiando las normas de su país.
Pese a que la norma constitucional limita a dos los mandatos por presidente, el también empresario multimillonario indicó este domingo la cadena de televisión NBC que “No bromeo”, respecto a la posibilidad de buscar un nuevo mandato presidencial. “Hay métodos con los cuales podría hacerse”, dijo en una llamada al citado canal.
El multimillonario de 78 años ha dicho en varias ocasiones que puede aspirar a más de dos mandatos, pero sus declaraciones del domingo 30 de marzo, son las más concretas hasta ahora en lo referente a un plan para alcanzar ese objetivo.
Sus intenciones han despertado polémica, no solo por las implicaciones legislativas de esto, sino porque tendría 82 años en su tercer mandato, cuando prácticamente ningún otro trabajo acepta personas de edad tan avanzada.
En este segundo mandato, Trump se ha convertido en el presidente más activo de la historia, con una oleada sin precedentes de decretos desde su primer día en la Casa Blanca, utilizando además al hombre más rico del mundo, Elon Musk, para desmantelar partes del gobierno federal. Según Trump, sus seguidores quieren aún más.
“Mucha gente quiere que haga esto, pero, básicamente, les digo que tenemos un largo camino por delante, saben, es muy pronto en la administración”, dijo al citado medio.
Reformar la Constitución de EEUU para permitir un tercer mandato presidencial requeriría una mayoría de dos tercios, tanto en la Cámara de Representantes como en el Senado, números que el partido Republicano de Trump, de momento, no tiene.
Trump afirmó que es “demasiado pronto para pensar en eso”, pero aseguró a NBC que se le han presentado planes que le permitirían buscar la reelección.
Cuando NBC preguntó a Trump sobre un posible escenario en donde el vicepresidente JD Vance se presentase como candidato a presidente y luego renunciase para entregar el poder a Trump, el actual mandatario dijo que “ese es un” método, y agregó que “hay otros”, pero se negó a dar más detalles.
Si Trump no busca enmendar la Constitución a través del Congreso, necesitaría conseguir el apoyo de dos tercios de los 50 estados del país para llamar a una convención constitucional que proponga cambios a la Carta Magna.
Pero en cualquiera de los dos casos, necesitaría luego la ratificación de tres cuartos de todos los estados, volviendo ambas alternativas poco probables.
Estados Unidos nunca tuvo una convención constitucional. Las 27 enmiendas a la Constitución pasaron por el Congreso, aunque es cierto que no sería la primera vez que el presidente, culpable de 34 cargos federales, desafía la ley a su favor.