ESTADOS UNIDOSMUNDO

Trump establece aranceles del 104% sobre importaciones a China

El incremento adicional ocurre después de que China no retirara aranceles represivos sobre los productos estadounidenses

El presidente Donald J. Trump planea cumplir su promesa e imponer un 50% adicional en aranceles sobre todas las importaciones chinas a partir del miércoles 9 de abril, esto según lo anunció la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, este martes.

La medida se suma a los aranceles del que previamente fueron establecidos por Trump, dando un total de 104% de aranceles. Esto agrava la disputa comercial entre ambos países, lo que podría tener repercusiones en las economías globales, incluidas las de Cuba y otros países latinoamericanos.

El presidente responde a la falta de compromiso de China

De acuerdo con CNN, el incremento adicional ocurre después de que China no retirara aranceles represivos sobre los productos estadounidenses antes del mediodía del martes. Como resultado, Trump decidió agregar otro porcentaje considerable de aranceles sobre los productos chinos. Anteriormente, China ya había previsto un aumento del 34% este miércoles dentro del paquete de medidas comerciales “recíprocas” de Trump.

Reacción de China ante los nuevos aranceles

El Ministerio de Comercio de China expresó su firme oposición a esta nueva medida, calificándola como “un error sobre otro error”. La administración china prometió intensificar las represalias, lo que augura más tensiones en la relación entre ambos países.

Mientras tanto, los mercados bursátiles de EEUU empezaron a mostrar signos de volatilidad, con el Nasdaq y el S&P 500 cayendo a territorio negativo, mientras que el Dow Jones permanecía positivo.

Impacto en las industrias y posibles despidos en EEUU

La imposición de estos aranceles tendrá un impacto significativo en las industrias de ambos países. China, que fue la segunda mayor fuente de importaciones de EEUU el año pasado con un valor de 439 mil millones de dólares, podría ver afectados sus exportaciones a Estados Unidos. Mientras tanto, las empresas estadounidenses que dependen de los productos chinos podrían enfrentar aumentos de costos, lo que podría resultar en despidos y recortes en la producción.

Tensión internacional y nuevas tarifas para otros países

Además de China, otros países y la Unión Europea también enfrentarán nuevos aranceles, con tarifas que varían entre el 11% y el 50%, según lo expuesto por Trump la semana pasada. A pesar de varias conversaciones con líderes mundiales para negociar tasas más bajas, Leavitt indicó que Trump no tiene intención de retrasar sus planes, lo que deja a muchas economías internacionales bajo presión.

A pesar de las crecientes tensiones, Trump ha instruido a su equipo comercial a crear acuerdos “hechos a medida” con los países que deseen negociar. Sin embargo, Leavitt destacó que los acuerdos no serán “de talla única”, lo que deja en claro que cada país será tratado según sus circunstancias específicas.

ÚLTIMA HORA | Trump pega el golpe definitivo a China: los aranceles al 104% ya han entrado en vigor

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicaciones relacionadas