Trump pausa aranceles para otros países por 90 días y aumenta los de China a 125%
EEUU también informó que aplicará un arancel universal de solo 10% para todos los países, incluidos México y Canadá

El presidente estadounidense, Donald J. Trump, anunció este miércoles 9 de abril una pausa de 90 días a la imposición de aranceles más severos para decenas de países, mientras elevó los gravámenes a los productos provenientes de China hasta un 125%.
El anuncio lo hizo a través de su red Truth Social, justificando la medida por negociaciones en curso con 75 países interesados en revisar sus acuerdos comerciales.
NEW TRUTH SOCIAL FROM PRESIDENT TRUMP:
🇨🇳125% TARIFF ON CHINA
🌎90-DAY PAUSE & LOWERED 10% RECIPROCAL TARIFF FOR OTHER COUNTRIES🚨EFFECTIVE IMMEDIATELY pic.twitter.com/Gt5Bd6276m
— The White House (@WhiteHouse) April 9, 2025
Trump informó que, de manera transitoria, aplicará un arancel universal del 10% para todos los países, incluidos México y Canadá. Ambos habían quedado exentos de los llamados aranceles “recíprocos” anunciados por el propio mandatario la semana pasada.
La nueva estructura mantiene intactos los aranceles sobre automóviles, acero y aluminio. Sin embargo, introduce un incremento sustancial para los productos chinos, en lo que representa una escalada significativa en la guerra comercial con Pekín.
“La falta de respeto de China a los mercados internacionales no puede continuar”, escribió Trump.
“En algún punto, ojalá en el futuro cercano, China se dará cuenta que los días de estafar a EEUU y a otros países ya no es ni sostenible ni aceptable”, agregó.
El presidente aseguró que su decisión fue motivada por el contacto reciente de representantes de 75 naciones que han expresado su voluntad de “negociar una solución” a las disputas comerciales, incluyendo barreras arancelarias, manipulación de divisas y restricciones no monetarias.
China en el centro del conflicto comercial
El endurecimiento hacia China marca un giro en la estrategia comercial estadounidense. Según el Secretario del Tesoro, Scott Bessenet, la medida fue adoptada “debido a la insistencia de China en responder” a la anterior imposición de aranceles.
Esta nueva carga impositiva del 125% representa uno de los niveles más altos impuestos a un socio comercial en la historia moderna de Estados Unidos, y puede tener repercusiones en la economía global.
Wall Street responde con optimismo
Los mercados reaccionaron con fuerza al anuncio. Las principales bolsas de valores en Estados Unidos reportaron subidas entre el 6% y el 8%. La periodista de negocios Natalie Sherman explicó desde Nueva York que “el anuncio de la semana pasada sorprendió a los inversionistas, pero esta nueva propuesta luce más alineada con lo que Trump planteó durante su campaña”.
Sherman agregó que el arancel del 10% y la excepción temporal generaron alivio entre sectores económicos que temían medidas más severas.