ESTADOS UNIDOSMUNDO

Trump promete aranceles del 50% adicional contra China tras respuesta comercial

Luego de que EEUU impusiera arbitrariamente aranceles contra el país asiático, este respondió con 34%, lo que disgustó al presidente estadounidense

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump lanzó una “advertencia” contra China, luego de que el gobierno de ese país respondiera a las medidas arancelarias que él mismo impuso esta semana.

A través de su propia red social, Truth Social, el también empresario advirtió que impondrá aranceles adicionales del 50% a partir del 9 de abril, si China no elimina su represalia arancelaria del 34 %, que a la vez fue respuesta al 25% que él impuso primero.

“Si China no retira su aumento del 34%, además de sus abusos comerciales a largo plazo… Estados Unidos impondrá aranceles adicionales del 50%”, escribió Trump.

También acusó a China de aplicar subsidios ilegales, manipular su moneda y mantener prácticas arancelarias injustas.

El anuncio incluye la suspensión inmediata de todas las negociaciones bilaterales con China, así como la cancelación de reuniones previamente acordadas.

“Las negociaciones con China sobre sus reuniones solicitadas se suspenden. Las negociaciones con otros países que también han solicitado reuniones comenzarán de inmediato”, expresó.

Trump busca reactivar su estrategia comercial bajo un enfoque más rígido, pero no soportó la respuesta del país asiático a las medidas que él mismo inició.

“Ayer, China impuso aranceles de represalia del 34 %, que se suman a sus aranceles récord, aranceles no monetarios, subsidios ilegales… y una masiva manipulación cambiaria a largo plazo”, acusó.

Este nuevo capítulo de tensiones surge tras el anuncio del 2 de abril, cuando Trump reveló un plan de aranceles globales dirigidos a países de Europa, América Latina y Asia.

La medida forma parte de lo que ha descrito como “la gran reestructuración del comercio internacional”, con el objetivo de reducir el déficit comercial estadounidense y frenar lo que califica como “saqueo económico extranjero”.

“Estados Unidos no será más el banco del mundo. Si quieren acceder a nuestro mercado, deberán pagar su precio”, indicó, ignorando que toda la materia prima con la que funciona su industria comercial proviene de otros países, la mayoría de Asia.

Desde China, la respuesta fue inmediata. El gobierno de Xi Jinping impuso un arancel del 34 % a numerosos productos estadounidenses y acusó a Washington de utilizar tácticas de presión económica.

Las autoridades chinas señalaron que Estados Unidos “ha violado sistemáticamente las normas de la OMC, promoviendo una política de intimidación económica”, y advirtieron que responderán si no se revierte la medida.

El conflicto ha generado incertidumbre en los mercados internacionales. El índice S&P 500 cayó y las principales bolsas de Europa y Asia registraron pérdidas importantes, según reportó el Huffington Post.

En Europa, la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, aseguró que su gobierno protegerá a las empresas nacionales ante el nuevo arancel del 20% aplicado a las exportaciones del bloque.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicaciones relacionadas