ESTADOS UNIDOSNOTICIAS DE CUBA

Vivienda imposible: precio de las casas en Florida se duplicó en los últimos años

Desde 2014 el valor de las casas se incrementó entre 99% y hasta 150% en Miami, superando el promedio de aumento nacional en EEUU

 

Los precios de las viviendas en Florida se han duplicado en los últimos 10 años, aumentando su precio promedio en un 99%, superando la media nacional de Estados Unidos.

Mientras en la década pasada los precios de las casas en el ‘estado del Sol’ subieron en solo un 10%, entre 2013 y 2023 hubo aumentos de hasta el 150%, con lo que el precio de las viviendas en Florida se ha vuelto casi por completo inasequible para algunos sectores.

En la zona de Miami, con fama de ser un paraíso para famosos y empresarios, los aumentos han llegado al 150% y 160%, aumentando aún más la brecha existente entre los residentes más adinerados, como Shakira y el expresidente Donald Trump, y los ciudadanos de a pie.

Para los migrantes recién llegados, de mayoría cubana, pero entre los que también hay venezolanos y haitianos, esto puede representar un inconveniente, pues el precio de las rentas y alquileres también se encuentra al alza.

Aunque son más de 20 estados de EEUU los que han presentado aumentos significativos en el valor de sus propiedades, Florida y Idaho son los que tienen el mayor incremento, en parte, según expertos, a la escasez de viviendas.

La economista en jefe de la Asociación Nacional de Agentes Inmobiliarios (NAR), Lawrence Yun, explicó a Univision Noticias que la inflación general debido a la situación económica mundial influye en el aumento en el precio de las viviendas, a la vez que dificulta a los ciudadanos comprar una.

“Es en parte debido a la escasez de viviendas, los precios están alcanzando máximos históricos y proporcionando incrementos patrimoniales para los propietarios. Sin embargo, por otro lado, los compradores de viviendas se encuentran con obstáculos para ingresar al mercado por las dificultades financieras”, añadió.

La situación del mercado inmobiliario a nivel mundial ha sido ampliamente discutida, en especial entre los grupos más jóvenes, que ven cada vez más difícil adquirir una casa.

El lado amable viene para quienes ya son propietarios de casas en Miami-Dade, que pueden ver este astronómico incremento como una ventaja, pues han duplicado sus ganancias inmobiliarias en apenas 15 años, según estadísticas consultadas por Miami Realtors.

Es decir, quienes compraron una casa en aproximadamente 500.000 dólares en 2014, hoy tienen una propiedad con un valor de aproximado de 1.5 millones de dólares, y se espera que este valor siga aumentando en los próximos años. La diferencia es más abrumadora si se considera que el valor promedio de las casas a inicios de milenio no superaba los 100.000 dólares.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicaciones relacionadas