FARÁNDULANOTICIAS DE CUBA

Yomil y otros reguetoneros se reúnen con funcionarios del régimen de Cuba

“Desde afuera todo se ve más bonito”, declaró el cantante en un intento por defenderse de las críticas del exilio tras su cooperación con la dictadura

El reguetonero cubano Yomil Hidalgo se encuentra en medio de la polémica, luego de aceptar de buena gana reunirse con las autoridades del régimen de Cuba, y aparecer en un reportaje de la Televisión Cubana.

El novio de la influencer Daniela Reyes se reunió con funcionarios del Ministerio de Cultura (MINCULT), en una cita a la que también llegaron otros representantes del género urbano en la Isla como Yulién Oviedo y Velito El Bufón.

La reunión parece tener que ver con la campaña planeada por el régimen en noviembre pasado, cuando el gobierno comandado por el dirigente Miguel Díaz-Canel anunció que usarían el reguetón para “acercarse” a los ciudadanos más jóvenes.

De forma resumida, la estrategia de la dictadura castrista sería dejar de contraponerse a la música urbana que criticó por su vulgaridad durante años, y empezar a usarla para hacer letras de propaganda que hablen bien sobre Cuba y su gobierno, para llegar a la población más joven.

Pese a la buena relación que Yomil ha mantenido con el gobierno durante años, como para permitirle tener negocios en Cuba y presentarse en concierto, muchos usuarios se mostraron sorprendidos y molestos por la reciente reunión.

Esto le generó múltiples críticas y comentarios, de los que intentó defenderse, afirmando que tenían que escuchar lo que dijo primero.

“Tengo la grabación de mi intervención, y cuando me dé la gana y tenga el tiempo, la voy a subir a mi canal para que hablen con base”, afirmó Yomil.

El encuentro, que se vendió como un “taller” de música y política, reunió a funcionarios de alto nivel, como la viceprimera ministra Inés María Chapman y el ministro de Cultura Alpidio Alonso Grau, quienes dialogaron con los artistas sobre el futuro de la música urbana en Cuba.

Yomil destacó que, por primera vez en casi 25 años, las autoridades cubanas reconocieron que el reparto en el país “es una realidad”, algo que consideró como un logro.

“Yo soy de verdad y hablo con la verdad donde quiera que me pare. Mis principios no son negociables, bajo ninguna circunstancia”, expresó.

“Desde afuera todo se ve más bonito”, añadió, haciendo referencia a las críticas que reciben los artistas desde fuera de Cuba.

Aunque el excompañero de El Dany tampoco se pronuncia a favor del gobierno cubano, en toda su carrera nunca se ha pronunciado en contra, no denuncia la situación en la que viven sus paisanos y en general está en suficientes buenos términos con el régimen como para poder llevar su carrera con normalidad y entrar y salir del país cuando le plazca.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicaciones relacionadas