MUNDO

Zúñiga: Luis Arce ordenó el golpe de Estado para “levantar su popularidad”

El comandante del ejército boliviano asegura solo haber seguido órdenes del actual presidente del país, quien habría pedido hasta las tanquetas

El destituido comandante general del ejército de Bolivia, Juan José Zúñiga, acusado de un “intento de golpe de Estado” en contra del Gobierno del presidente Luis Arce, afirmó que todo fue idea del propio mandatario.

Luego de que el miércoles 26 de junio, Zúñiga encabezara un levantamiento militar en la Plaza Murillo, en La Paz, derribando con una tanqueta la puerta de la sede de gobierno, el comandante fue detenido y acusado de terrorismo y alzamiento armado.

Fue al momento de ser capturado que el militar señaló al propio presidente Luis Arce como autor intelectual del supuesto “golpe de Estado”, afirmando que le ordenó sacar “los blindados” para “levantar su popularidad”.

De acuerdo con el reporte de la agencia EFE, el alto mando del ejército habría recibido la orden para generar simpatía por Arce entre los defensores de la izquierda en Bolivia, cuyo apoyo al actual gobierno había flaqueado en los últimos meses.

Zúñiga había expresado previamente su desacuerdo con el “rumbo” del país, pues a últimas fechas el gobierno de Arce se alejó de las ideas del exmandatario Evo Morales, para quien trabajó por años, factor determinante en su victoria en los comicios de 2020, que sucedieron la destitución de Morales.

“En el colegio La Salle, me reuní con el presidente (Luis Arce) y el presidente me dijo que la situación está muy jodida, que esta semana sería crítica y es necesario preparar algo para levantar mi popularidad”, afirmó el militar durante su captura.

Zúñiga indicó sin titubeos que Arce le habría pedido textualmente realizar un movimiento militar, utilizando la artillería pesada: “Yo le pregunté: ¿sacamos los blindados? y él (Arce) respondió ‘sacá’”, declaró.

El destituido jefe militar dio una lista de los vehículos que supuestamente Arce le habría ordenado mover.

“En la noche, ya los blindados empiezan a bajar seis cascabeles y 6 urutús, más 14 zetas del regimiento de Achacachi”, mencionó.

Zúñiga fue detenido y trasladado a una celda en la sede de la Fuerza Especial de Lucha contra el Crimen, mientras que la Fiscalía anunció una “investigación penal” en contra suya y los militares que irrumpieron en la Casa Grande del Pueblo, sede del Gobierno.

Además de Zúñiga, el comandante de la Armada Boliviana (Marina), Juan Arnez Salvador, también fue arrestado tras el presunto golpe de Estado, y enfrentará los mismos cargos.

La noche de este miércoles, Arce se dirigió al pueblo en un breve mensaje, en donde prometió “defender la democracia”, recalcando que había sido elegido justamente en una elección libre.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicaciones relacionadas